La Audiencia Nacional confirma el ingreso en prisión de uno de los cabecillas de la red china
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el ingreso en prisión de uno de los cabecillas de la red china de blanqueo de capitales Lin Wei, dictado por el juez instructor Fernando Andreu el pasado mes de abril.
Lin Wei ingresó por primera vez en prisión en octubre pero fue puesto en libertad en noviembre tras alegar su defensa que se había sobrepasado ilegalmente el plazo de detención de 72 horas. Andreu ordenó su nuevo encarcelamiento el 16 de abril por nuevas declaraciones de testigos, el análisis de documentación que obra en la causa e informes de la UDYCO y la UDEF en los que se resumían los indicios delictivos contra los imputados.
En un auto hecho público este martes los magistrados Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Clara Eugenia Bayarri concretan que en la investigación criminal han aparecido "nuevos hechos-delitos" que determinan el verdadero grado de participación del imputado.
Especifican que Lin Wei tenía "un rol principal" en la organización y su participación en la red "tiene la gravedad suficiente" para que se vea incrementado su riesgo de fuga. Los magistrados agregan que la Policía ha alertado en un informe que un testigo ha sido objeto de amenazas directas por parte del imputado.
Andreu decretó la vuelta a la cárcel de este cabecilla coincidiendo con el reingreso en prisión del empresario y promotor de arte Gao Ping, y su mujer, Lizhen Yang, el presunto líder de la trama de extorsión, Haibo Li; y los supuestos cabecillas Xiaoya Ying y Yong Ping.
MÁS DE 100 DETENIDOS
En el marco de esta operación, el juez ordenó la detención de un total de 107 personas. Los presuntos cabecillas de la trama están imputados por los delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la Hacienda pública y blanqueo de capitales, entre otros.
La salida de la cárcel de la cúpula de la trama 'Emperador' por el incumplimiento del plazo de detención se produjo después de que sus defensas solicitaran la medida en aplicación de un auto dictado por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en el que se acordaba la excarcelación del contable de la red, Kai Yang.
Andreu se vió obligado entonces a dictar doce libertades, que se sumaban a las que el tribunal concedió a tanto a Yang como a otros tres arrestados, que alegaron en sus recursos que el juez instructor prorrogó ilegalmente su detención, el citado Wei Lin; Yongping Xia y Lingzhi Hu Zoutfq.