El Gobierno mexicano nombra un portavoz en materia de seguridad
La secretaría de Gobernación indicó en un comunicado que Sánchez, además de sus funciones actuales como subsecretario de Normatividad de Medios, asumirá "formalmente la vocería del gabinete de seguridad del Gobierno" encabezado por Enrique Peña Nieto.
El objetivo es que coordine "la estrategia de comunicación social con las dependencias federales involucradas en la materia", las secretarías de Gobernación, de Defensa y de Marina, así como la fiscalía general y la Comisión Nacional de Seguridad, precisó.
La seguridad se ha convertido en un asunto prioritario para los mexicanos tras el incremento de la violencia generada por los cárteles de las drogas, que han extendido sus negocios a otros delitos como el secuestro, la extorsión y la trata de personas.
Según cifras oficiales, unas 70.000 personas murieron en acciones vinculadas al crimen organizado durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), que lanzó un combate frontal a los carteles de las drogas con la participación de miles de militares y policías federales.
En los primeros cinco meses del Gobierno de Peña Nieto la cifra de homicidios se situó en 5.296, una 14,4 % inferior a la registrada entre diciembre de 2011 y abril de 2012.
Una de las principales metas de Peña Nieto es reducir la violencia a través de una mayor coordinación en materia de seguridad, la prevención del crimen, y la transformación de las corporaciones de seguridad y las instituciones de justicia.
El mandatario, que mantiene desplegados a militares y policías federales en varias regiones del país, prevé mostrar los resultados de su estrategia al cumplir un año en el poder.