El campo de prácticas de la Guardia Civil en Logroño tendrá un helipuerto
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y el ministro del Interior, Jorge Fernández, han firmado hoy en Logroño un convenio marco para colaborar en la formación de policías locales y efectivos de emergencias y cooperar también en la futura construcción del PEFE de la Guardia Civil en Logroño.
Sanz ha destacado que este acuerdo refuerza la colaboración que ya existe entre el Gobierno de La Rioja y la Guardia Civil en materia de formación desde el año 2005 y constata la voluntad de cooperar en el PEFE de la Benemérita.
Fernández he señalado que su Ministerio dará la mayor celeridad posible a este proyecto, dentro de las limitaciones presupuestarias, por lo que "no se hará ni un día más tarde de lo posible".
El convenio suscrito, que tiene una vigencia de cuatro años, detalla que, una vez que el Ministerio construya en Logroño este PEFE de la Guardia Civil, el Gobierno de La Rioja construirá un helipuerto en el campo de prácticas del mismo.
El proyecto de construcción del Polígono, que se realizará en los terrenos del antiguo Instituto Geofísico de Logroño, se llevará cabo en tres fases, dada su complejidad.
La primera fase contempla la remodelación del campo de prácticas, con la elaboración de los estudios y trabajos para la definición y diseño de un simulador urbano y la redacción del proyecto básico del edificio de mando y control, control de accesos y urbanización del citado Simulador.
La segunda fase incluye la construcción del edificio de ando y control, el control de accesos y la urbanización del Simulador Urbano y el inicio de la construcción del resto de edificios e infraestructuras; y, la tercera, la construcción de los edificios e infraestructuras del Centro de Adiestramientos y Experiencias (C.A.E.).
Sanz ha incidido en que su Gobierno siempre ha concedido una gran importancia a la formación de los cuerpos de Policía Local de la región y a la labor de coordinación de los mismos, por lo que ha realizado un esfuerzo especial para proporcionar formación continua a todos los agentes de la comunidad autónoma para que su preparación sea lo mejor posible.
Ha destacado el papel desempeñado por la Guardia Civil en la organización y desarrollo de acciones formativas y ha recordado que desde 2005 ha colaborado en la organización de numerosas actividades formativas relacionadas con tiro, intervención policial, intervención operativa específica y en conducción policial, entre otras, en las que han participado unos 365 policías locales.
Sanz ha abogado por la colaboración y la cooperación entre todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para procurar el mejor servicio, en este caso, por parte de la Guardia Civil, que tiene una gran presencia en La Rioja.
El convenio señala que la Unidad de Acción Rural (UAR) y el Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil (CAE), con sede en Logroño, se harán cargo de los cursos y acciones formativas relacionadas directamente con la intervención policial o, en general, con la intervención especializada necesaria para afrontar situaciones de gestión de emergencias.
El ministro también ha destacado la historia continuada de colaboración que siempre ha existido entre los Gobiernos de España y de La Rioja, comunidad que "no hace un problema de identidad", dado que sus ciudadanos compatibilizan su condición de riojanos y de "profundamente" españoles.
Ha resaltado la lealtad institucional del Gobierno de La Rioja y su colaboración con la Guardia Civil, cuerpo "hermano" de la Policía Nacional, de los que ha dicho que ambos reciben una valoración positiva por parte de los ciudadanos.
Ha recordado que el asistió, el 26 de diciembre de 1996, a la reunión de la Comisión Mixta en la que se transfirieron a La Rioja las competencias en educación, cuando era ministro de Administraciones Públicas Mariano Rajoy.
A la firma del convenio también han asistido la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, y el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río.