Dos profesores serán juzgados mañana por los estudios de etarras deportados
Los acusados son el exvicerrector de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Enrique Antolín, y el tutor de estudios universitarios para reclusos presos Xabier Aierdi.
Los docentes están acusados de permitir estudiar en la universidad a Ángel Lete Echaniz, deportado en Cabo Verde y fallecido en el 2002, y a Belén González Peñalva, deportada en la República Dominicana, en virtud de los mecanismos previstos para estudios de presos, cuando según la fiscalía ninguno de ellos estaba encarcelado y por ello no podían acogerse a esas medidas especiales.
Las acusaciones de la fiscalía y la particular de la Asociación de Víctimas del Terrorismo piden para los dos profesores entre ocho y nueve años de inhabilitación.
Este proceso judicial no afecta sólo a los dos profesores: en realidad, la instrucción judicial se inició en 2005 y durante la misma se han revisado más de 500 expedientes de presos de ETA que han estudiado en la universidad vasca y se imputó inicialmente a 36 trabajadores de la UPV-EHU por prevaricación y falsedad documental.
Los dos docentes van a contar mañana con el apoyo de la universidad vasca: más de mil profesores e investigadores de la UPV-EHU han firmado un manuscrito de apoyo a sus dos compañeros, y mañana el actual equipo rector de la universidad vasca irá al Palacio de Justicia a expresarles su solidaridad.
El juicio durará probablemente varios días, ya que están llamados a declarar cincuenta testigos, de ellos 38 de la defensa.