UPyD pide al Gobierno que aclare las distintas versiones de la muerte de Payá
A través de una pregunta escrita, el grupo de UPyD en el Congreso plantea al Gobierno la posibilidad de "impulsar una investigación internacional que aclare la muerte de los defensores de los derechos humanos y la libertad en Cuba Oswaldo Payá y Harold Cepero".
Según las autoridades cubanas, Payá y Cepero murieron en un accidente de tráfico causado por el exceso de velocidad del vehículo que conducía Ángel Carromero.
Esta versión nunca fue apoyada por la familia de Payá, que siempre ha considerado inocente a Carromero.
Éste, por su parte, ha hecho esta semana al diario estadounidense "The Washington Post" sus primeras declaraciones a un medio de comunicación desde que se produjera el accidente, en julio de 2012, y en ellas ha apoyado la versión de la familia de Oswaldo Payá, ha negado que se tratara de su accidente y ha señalado que el coche que conducía fue embestido por otro.
UPyD ha preguntado al Gobierno si a pesar de las nuevas declaraciones de Carromero, sigue creyendo la versión de las autoridades cubanas.
"¿Qué veracidad otorga el Gobierno español a la versión del accidente dada por Ángel Carromero? ¿Tenía conocimiento de ella o se ha enterado gracias a la prensa extranjera?", señala en su escrito.
Éste recoge en total una decena de interrogantes sobre el asunto, entre ellos "qué medidas piensa tomar el Gobierno español para aclarar los extremos que estas nuevas informaciones ponen en duda", si "sigue el Gobierno de España dando por válida la versión oficial del régimen cubano sobre la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero" y si "no considera indispensable impulsar una investigación transparente de una autoridad internacional e independiente".
También plantea al Ejecutivo que, si sigue sin dudar de la veracidad de la versión oficial del régimen cubano, "por qué no promueve una investigación internacional que esclarezca los hechos para despejar las dudas existentes y honrar así la memoria de los dos disidentes fallecidos".