Ecoley

Un acusado reconoce que mató a su expareja y tuvo el cadáver escondido 4 días



    Cuenca, 4 mar (EFE).- El hombre acusado de matar a su expareja en Villanueva de la Jara (Cuenca) en 2010 ha reconocido hoy, en su declaración en el juicio, que la mató y que mantuvo el cadáver escondido durante cuatro días en la vivienda donde estaban él y el hijo de ambos, de veinte meses.

    Según ha declarado el acusado, R.F., en la primera jornada del juicio con jurado popular que se celebra en la Audiencia Provincial de Cuenca en el que se le acusa de asesinato, durante la noche del 10 al 11 de julio de 2010 asestó varias puñaladas a su expareja, Z.E.G., y le golpeó en la cabeza dos veces con el mango de una hoz.

    Posteriormente tuvo el cadáver escondido bajo la cama y tapado con una manta.

    Durante su declaración, el hombre ha reconocido que esa madrugada discutió con su expareja, respecto a la que tenía una orden judicial de alejamiento por denuncias previas, en su domicilio de Villanueva de la Jara donde también se encontraba el hijo de ambos.

    Ha señalado que la mujer se presentó en el dormitorio con un cuchillo escondido en la espalda, con el que no le amenazó pero que él le arrebató y con el que le asestó varias puñaladas.

    Sobre las nueve de la mañana, tras haber recibido la visita de su jefa en la puerta del domicilio, a la que no comunicó nada, y consciente de que Z.E.G. se estaba desangrando, el acusado ha reconocido que le golpeó dos veces en la cabeza con el mango de una hoz.

    Asimismo ha explicado que limpió la sangre de la vivienda y durante cuatro jornadas, hasta el día 15, él y el bebé estuvieron viviendo en la casa con el cadáver bajo la cama, e incluso llegó a rociar el cadáver con desodorante e insecticida.

    El ministerio fiscal pide para el acusado una pena de 25 años por asesinato, y afirma que se aprovechó de que la mujer no podía defenderse y le provocó un "padecimiento innecesario", ya que la mujer estuvo desangrándose durante varias horas.

    Por su parte, la defensa sostiene que no hubo ensañamiento ni alevosía, y que además el acusado se confesó culpable tras ser detenido; una diferencia que supone una rebaja de 15 años respecto a la pena que solicita el fiscal, ya que se trataría de homicidio y no de asesinato, según han puesto de relieve las partes en su argumentación inicial.

    El hombre fue detenido la noche del día 15 en Albacete, tras sufrir un accidente de tráfico que obligó a ingresar al hijo en el Hospital General de esta localidad.

    R.F. ha negado que mantuviese una relación sentimental con Z.E.G. en el momento de la muerte, ha dicho que se separaron en 2009 tras algo más de dos años de convivencia y sostiene que la fallecida le engañaba.

    La sesión se reanudará mañana a las diez con las declaraciones de los testigos.