Jueces y fiscales amenazan con una nueva huelga ante la ausencia de diálogo
Además tienen previsto comunicar "a los organismos, instituciones y asociaciones de jueces y fiscales europeas la situación de la Justicia Española y los proyectos legislativos en trámite".
En un comunicado conjunto, la asociación judicial Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Independiente de Fiscales, valoran "el amplio seguimiento de la huelga" y lamentan "los perjuicios causados a la ciudadanía".
No obstante, apuntan al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, como el máximo responsable de esta situación y recuerdan que se comprometieron a desconvocar la huelga "en caso de que por el Gobierno se abrieran cauces de diálogo y de voluntad de llegar a acuerdos".
"Sin embargo, ni el ministro de Justicia ni ningún miembro del Gobierno realizaron iniciativa alguna para hacer posible ese diálogo y evitar que esa jornada de huelga tuviera lugar", lamentan las asociaciones al acusar de "irresponsabilidad institucional" a Gallardón por haber "sido incapaz de contactar con las asociaciones convocantes" una vez convocada la huelga.
Así, y dado que se mantienen "las reivindicaciones que dieron lugar a la huelga" y "el amplio apoyo" que obtuvo (el de 2.662 jueces y fiscales), "si no se exterioriza voluntad de diálogo institucional en los próximos días, se convocarán nuevas medidas de protesta, sin descartar la convocatoria de una nueva huelga", advierten.