Bankia: Deloitte tenía que haber emitido su informe antes del 30 de abril
Según fuentes jurídicas, el abogado Antonio Zafra ha asegurado ante el instructor Fernando Andreu que no entiende el motivo por el que la firma no presentó el citado informe, ya que BANKIA (BKIA.MC)fue remitiendo a Deloitte toda la documentación que ésta le requirió.
Asimismo, Zafra, que sólo ha respondido a preguntas de las defensas, ha indicado que las cuentas aprobadas en la reunión del consejo de administración del 28 de marzo y que arrojaban unos beneficios de 309 millones de euros estuvieron a disposición del auditor, el cual, ha recalcado, no hizo ningún tipo de advertencia a esos números.
En este sentido, ha resaltado que, como persona jurídica, lo que conoce de la situación es lo que consta en la documentación oficial, por ejemplo en las actas, en las que no figuran referencias a que vaya a haber informe con salvedades.
Zafra se ha remitido a lo que ya explicó el pasado mes de julio durante la vista de intervención de la entidad, cuando defendió que las modificaciones en las cuentas, después de que su reformulación en mayo reflejaran unas pérdidas de 2.979 millones de euros, no se debían a la manipulación, sino que eran consecuencia directa de la aplicación de los sucesivos cambios en la legislación bancaria.
También señaló que el nuevo equipo gestor no considera necesario analizar lo que hicieron los antiguos directivos, aunque reconoció que cuando Bankia anunció beneficios la entidad ya contaba con un plan alternativo de saneamiento.