Ecoley

Los robos con fuerzas subieron un 27 por ciento en la Comunidad de Madrid en 2012



    Madrid, 15 feb (EFE).- Los robos con fuerza en domicilios de la Comunidad de Madrid se incrementaron el pasado año más del 27 por ciento, y los de violencia e intimidación un 15 por ciento, mientras que el tráfico de drogas se redujo en 8 por ciento.

    Así se refleja en el informe de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior con datos de las infracciones penales, delitos y faltas registradas durante 2012, que revela que en el conjunto de España se cometieron 2.268.665 infracciones.

    En términos generales, el número de infracciones aumentó en la Comunidad de Madrid un 0,2 por ciento en 2012 hasta alcanzar las 393.621.

    También incrementó en la Comunidad de Madrid la delincuencia violenta, un 12,4 por ciento, con 27.162 casos en 2012 frente a los 24.169 de 2011; los homicidios dolorosos y asesinatos consumados, ya que el pasado año se perpetraron 47 frente a los 46 de 2011, y los daños, con una subida del 0,7 por ciento.

    Por el contrario, el pasado año disminuyeron, además del tráfico de drogas, los robos con fuerza (-3 por ciento) con 63.235 delitos en total en 2012; la sustracción de vehículos a motor (-2,2 por ciento) con 13.268 y los hurtos (-0,5 por ciento) con 152.417.

    En el conjunto del país, la incidencia de la criminalidad en España se mantiene entre las más bajas de la UE, pero Interior destaca que el incremento "más relevante" se observa en los robos con fuerza en domicilios, donde se registró una subida del 25,4 por ciento, mientras que los homicidios y asesinatos bajaron un 5,7 por ciento.

    Por Comunidades Autónomas, la delincuencia subió en Navarra, donde creció un 4 por ciento; Asturias (3,5 por ciento), País Vasco (3,4 por ciento); La Rioja y Galicia (1,6 por ciento en cada caso); Castilla y León (0,7 por ciento), Cantabria (0,4 por ciento) y Baleares y Madrid (0,2 por ciento en cada caso), además de en la ciudad autónoma de Ceuta donde el alza fue del 12,2 por ciento.

    Por el contrario, la criminalidad se redujo más en Aragón (-7,7 por ciento) por delante de Andalucía (-3 por ciento) y Comunidad Valenciana (-2,4 por ciento), así como Melilla (-5,9 por ciento). EFE