Ecoley

Bustos deja la alcaldía Sabadell y todos sus cargos pero seguirá de concejal



    Barcelona, 14 feb (EFE).- El alcalde de Sabadell (Barcelona), Manuel Bustos, imputado en el caso Mercurio de presunta corrupción urbanística, ha anunciado hoy que deja la alcaldía pero seguirá como concejal, y el PSC ha comunicado a continuación que no volverá a ser candidato y también abandonará el resto de sus cargos.

    Bustos ha argumentado su renuncia como primer edil de la ciudad ante el "bloqueo de la oposición" y la prolongación "un mes más" del secreto del sumario del caso Mercurio, y ha reiterado su inocencia y la de su equipo, aunque ha considerado que este caso "ha dañado de manera injusta nuestro buen nombre y nuestra honorabilidad".

    De todos modos, ha señalado que "el tiempo de la justicia no es el tiempo de la política" y que el caso está influyendo en la política municipal y así, ha explicado que la decisión de su renuncia se debe, en parte, a la intención de todos los grupos de la oposición, incluidos CiU y el PP, de presentar una moción de censura próximamente.

    El PSC gobierna Sabadell en minoría, con 13 de los 27 concejales que forman el consistorio.

    En su declaración, Bustos ha indicado que continuará trabajando al servicio de la ciudad "como concejal", por lo que no abandona totalmente el ayuntamiento de Sabadell, al que accedió por primera vez como edil en el año 1991 y en el que ocupaba la alcaldía desde 1999.

    Poco después de la comparecencia de Bustos, el secretario de Acción Política del PSC, Antoni Balmón, ha anunciado que Bustos dejará también la ejecutiva del PSC, donde ocupaba la secretaría de Política Municipal, y la presidencia de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y tampoco repetirá como candidato en las municipales de 2014.

    Balmón se ha mostrado convencido de la "inocencia" y "honorabilidad" de Bustos y ha explicado que la dimisión ha sido una decisión consensuada entre éste y la dirección del partido, en favor de la gobernabilidad de Sabadell.

    Ha precisado asimismo que la persona que el partido elija para relevar a Bustos en la alcaldía será "sin duda" el candidato socialista en las municipales de 2015.

    Por su parte, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Sabadell han manifestado hoy que no descartan tirar adelante la moción de censura contra Manuel Bustos, aunque hoy haya anunciado su dimisión.

    Los grupos de la oposición (CiU, PP, Entesa per Sabadell, ICV y EUiA) han estado trabajando conjuntamente en las últimas semanas para consensuar una postura unitaria que se habría formalizado en los últimos días con el fin de presentar la moción de censura a lo largo de la próxima semana.

    "El anuncio del alcalde es una tomadura de pelo, primero dice que se va a medias, luego regresa y ahora anuncia que se va pero se queda como concejal, esto es inadmisible", ha señalado la portavoz de Entesa per Sabadell, Virgínia Domínguez.

    "Rechazamos sus formas políticas y no obedece a la realidad porque dice que no está imputado, pero ciertamente existen 9 imputaciones", ha puntualizado la portavoz de EUiA, Marisol Martínez, que asegura que la decisión de Bustos no afecta al planteamiento de la moción de censura.

    "Nosotros no hemos querido atacar a Manuel Bustos, sino a todos los imputados en el caso Mercurio, y ha sido el PSC quien ha protagonizado el bloqueo de la acción de gobierno en la ciudad", ha señalado el portavoz del PP, Esteban Gesa.

    Bustos se reincorporó a la alcaldía hace sólo una semana, el pasado día 7, al considerar que se había demostrado su inocencia en el 'caso Mercurio' de presunta corrupción urbanística, después de estar dos meses apartado del cargo por decisión propia.