Zaragoza admite que el PSC utilizó empresas de Método 3 pero niega las escuchas
"Es cierto que hemos encontrado facturas con empresas de seguridad que, luego investigando, hemos sabido que pertenecen al grupo Método 3. Se trata de cuatro actuaciones de protección y seguridad de nuestra sede -auditorías de seguridad y barridos por despachos-, entre 2009 y finales de 2011. Todo el resto publicado en la prensa es falso, lo digo firme y taxativamente", ha dicho.
El que fuera mano derecha del expresidente catalán José Montilla cuando este dirigía el partido ha negado en rueda de prensa las informaciones de El Mundo, que le atribuyen un encargo a Método 3 para espiar una conversación privada entre la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola y la presidenta del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, al tiempo que ha anunciado que se querellará contra todos los que afirmen "hechos falsos" sobre él.
Zaragoza ha comparecido hoy por primera vez, tras publicar ayer un escueto comunicado, después que el pasado lunes se publicaran las primeras informaciones que atribuían a su partido esas supuestas escuchas ilegales y a él, personalmente, el encargo de las mismas.
El exsecretario de Organización y ahora diputado en el Congreso ha explicado que desde el lunes el PSC ha buscado en sus registros de facturas y no ha encontrado ninguna de Método 3, pero sí cuatro de empresas de seguridad que, investigando sobre ellas, ha descubierto que pertenecen al mismo grupo empresarial.
Zaragoza no ha facilitado el nombre de estas empresas pero ha precisado que se trató de tres trabajos en 2009 y uno en 2011, relacionados con el control de la seguridad de la sede del partido y en ningún caso -ha dicho- vinculados a presuntas escuchas ilegales.
Asimismo, ha comentado que en el supuesto caso de que él hubiera tenido conocimiento de los hechos que explicó la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola en esa conversación, lo habría hecho público: "¿Alguien piensa que de haberlo sabido no lo habría hecho público? No nos habríamos guardado una información de la familia Pujol durante dos años", ha dicho.
Zaragoza estudia ahora con sus abogados las informaciones que han publicado sobre este asunto El Mundo y El Periódico y decidirá en los próximos días contra quien dirige sus querellas.