La tasa de criminalidad en Parla aumentó un 46 por ciento según la delegación del Gobierno
Cifuentes, que ha participado en la reunión de la Junta Local de Seguridad con el alcalde de Parla, José María Fraile, ha indicado que los datos han sido "malos" respecto a 2011 debido a que el número de delitos y de faltas ha aumentado en un 36 y 55 por ciento, respectivamente.
Ha reiterado que en el aumento de delitos ha influido la aparición de bandas juveniles que llevan a cabo robos con violencia en determinadas zonas de la ciudad, lo que ha provocado una importante "alarma social".
La delegada de Gobierno ha aclarado que "no se trata de bandas organizadas como tal", aunque ha admitido que "pueden ser un germen si no se controlan".
"Son grupos de jóvenes que actúan con una parafernalia similar a las bandas latinas juveniles", ha afirmado y ha añadido que "de momento se ha tratado de hechos aislados", por lo que "no está contrastada la presencia activa de bandas latinas como tal".
Cifuentes ha explicado que se ha aumentado presencia del personal de la Brigada Local de Información en determinadas zonas en las que se lleva a cabo una acción coordinada entre Policía Nacional y Local para incrementar la prevención.
El mayor número de denuncias corresponden a robos con fuerza en viviendas y locales, seguido de robos con violencia e intimidación y de robos de vehículos o sustracciones dentro de los mismos.
La delegada del Gobierno ha destacado que, paralelamente al aumento de delitos, ha crecido en un 15 por ciento la eficacia policial en el esclarecimiento de los hechos denunciados.
Ha citado, entre las causas del aumento de la criminalidad, un incremento de residentes en la localidad que se podrían denominar como "población ambulante".
Cifuentes ha aseverado que Parla es un "objetivo prioritario" en la reducción de los índices de delincuencia con el fin de que se sitúen en los mismos márgenes que el resto de localidades madrileñas de características similares.