Comisión contra la impunidad acusará a jueces guatemaltecos señalados por corrupción
Diego Álvarez, portavoz de la Cicig, dijo a los periodistas que esa comisión pidió al Poder Judicial sea aceptada como "querellante adhesivo" dentro del proceso de investigación que realiza la Fiscalía en contra de nueve jueces a los que se ha pedido sean despojados de su inmunidad para ser procesados.
Estos nueve jueces están incluidos en un grupo de 18 letrados a los que la Cicig señaló en noviembre pasado de favorecer, por medio de sus fallos judiciales, a estructuras criminales y "al poder corrupto".
"La Cicig adjuntó las resoluciones de los jueces y los análisis que sustentan la manera en que cada uno (de estos) resolvió contrario a la ley en los diferentes procesos a su cargo", explicó la comisión en un comunicado.
Los jueces contra los que la Cicig se querellará son José Eduardo Cojulún, Carlos Aguilar Revolorio, Silvia Morales Asencio, Gerónimo Xitumul y Silvia De León.
Así como los magistrados Fausto Corado Morán, Artemio Rodulfo Tánchez Mérida, Héctor Ricardo Echeverría Méndez y Byron Oswaldo de La Cruz López.
Según la legislación guatemalteca, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia son los únicos que pueden retirar la inmunidad a los jueces para que sean procesados.
Esa decisión la deben tomar en base a un informe elaborado por un "juez pesquisidor" quien deberá analizar las denuncias y determinar la existencia de indicios de delito.