Ecoley

Lanzan una aplicación para iPhone para documentar los cacheos de la policía de Nueva York



    Nueva York, 7 feb (EFE).- La Unión de Libertades Civiles de Nueva York lanzó hoy una aplicación para teléfonos iPhone que permitirá documentar los cacheos por parte de la policía y alertar a la comunidad en el momento en que ocurren,luego de que hiciera lo mismo para los Android el año pasado.

    La aplicación alertará al portador del iPhone cuando, en su comunidad, alguien haya sido detenido y esté siendo objeto de un cacheo por la policía.

    También le permitirá grabar el incidente con audio y al finalizar, con sólo agitar el móvil, recibirá una corta encuesta para que pueda proveer detalles de lo ocurrido, indicó la organización en comunicado de prensa.

    El vídeo y la encuesta será enviado a la Unión de Libertades Civiles que ha estado documentando las detenciones y cacheos de la policía en las calles y edificios de vivienda en Nueva York.

    "Los propios datos de la policía muestran que la gran mayoría de la gente que es sometida a esta práctica son latinos y afroamericanos. Esta aplicación permitirá a los individuos y los grupos comunitarios documentar en tiempo real" el incidente, dijo Donna Lieberman, directora ejecutiva de la entidad.

    Un estudio que ACLU dio a conocer en 2012 reveló un aumento del 14 % en el número de cacheos por parte de la policía en Nueva York, una práctica que sufren especialmente las minorías de latinos y negros.

    Mostró además que la policía ordenó detenerse y registró a 685.724 neoyorquinos, de los que el 41,6 % eran varones latinos y negros de entre 14 y 24 años, grupo que representa sólo el 4,7 % de la población total de la ciudad.