La oposición venezolana acusa al Gobierno de comprar a dos diputados tránsfugas
"El Gobierno lo que hace es corromper a la gente con dinero", sostuvo el coordinador de PJ, el diputado Julio Borges, en declaraciones a la emisora privada Venevisión.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lidera el presidente Hugo Chávez, ganó 98 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional en los comicios legislativos de septiembre de 2010, lo que le permitió mantener la mayoría, pero sin alcanzar los dos tercios (110) que había logrado en los comicios de 2005.
Borges añadió en Venevisión que los diputados Hérnán Núñez y William Ojeda "lamentablemente son personas que no tienen la madera ni la dignidad para luchar por ideales y se doblegan ante el poder".
Núñez anunció el martes en el pleno de la Asamblea que se separaba de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la alianza opositora, y Ojeda hizo lo propio el año pasado.
El dirigente del partido PJ, el principal de la MUD, deslindó de la supuesta "compraventa" de diputados a Chávez, quien convalece en Cuba de la cuarta intervención quirúrgica que se le practicó hace casi dos meses por el cáncer que padece desde 2011.
"Yo estoy seguro que si el presidente Chávez pudiera opinar en este momento, le diría a la gente del PSUV y a Diosdado (Cabello, presidente del Parlamento): 'Ese no es el camino, está mal, no está bien lo que están haciendo'", manifestó Borges.
Añadió que mientras Núñez anunciaba ayer su paso a las filas oficialistas, el diputado Richard Mardo denunciaba en el mismo pleno que Cabello "le mandó un emisario" para ofrecerle que abandonara a la MUD y "para que hablara mal de Capriles y del partido Primero Justicia" a cambio de "congelar" denuncias de supuesta corrupción en su contra.
"Mardo lo mando largo, tú sabes para dónde, pero el otro diputado Hernán Núñez lamentablemente sí se prestó a ese juego y se pasó al Gobierno", agregó el dirigente del partido que será investigado por supuestos actos de corrupción, según decidió el pleno parlamentario en su sesión de ayer.
Ante ello, la MUD emitió a última hora del martes un comunicado de apoyo a uno de los partidos que la integra titulado "El oficialismo es fascismo en estado puro", y dijo que "el ataque cobarde de los poderosos nos fortalece".
"Esa es la respuesta de la Unidad al fascismo en estado puro de los cómplices y beneficiarios de la peor corrupción que es el abuso de poder", afirma el texto de la plataforma opositora.