Ecoley

Visto para sentencia el juicio contra el Ayuntamiento de Jerez por la huelga de Urbaser



    El juicio contra el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) por la demanda interpuesta por el comité de empresa de Urbaser, concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de basura, acusándolo de vulnerar su derecho a la huelga en la tercera semana del conflicto el pasado mes de noviembre ha quedado visto para sentencia.

    JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 31 (EUROPA PRESS)

    A la vista, celebrada en el Juzgado de lo Social número 2 de Jerez, han acudido los miembros del comité de empresa y un letrado del gabinete jurídico de la CGT, sindicato mayoritario, así como los representantes legales del Ayuntamiento, la concesionaria y también de Tragsa, la empresa externa que el gobierno local (PP) contrató para que empezara a retirar las toneladas de residuos que acumulaba la localidad en el decimoctavo día de huelga.

    En declaraciones a Europa Press, el abogado de la CGT, Jacinto Morano, ha explicado que aunque la "actuación vulneradora" vino fundamentalmente "por parte del Ayuntamiento", la demanda también se ha extendido a la concesionaria Urbaser y Tragsa, "al haber intervenido en el proceso".

    Asimismo, Morano ha afirmado que el pleito abierto contra el Consistorio es "un asunto de envergadura" y ha defendido que mientras que la plantilla secundó una huelga "legalmente convocada, en la que se estaban cumpliendo los servicios mínimos", el Ayuntamiento practicó el "esquirolaje externo" contratando a una empresa "para que hiciera el trabajo de los huelguistas".

    En este sentido, el abogado de la CGT ha considerado que el Consistorio actuó "sin seguir el procedimiento legal" que debería haber llevado a cabo optando por esta práctica en vez de declarar la alerta sanitaria y "sin tomar las medidas que la ley le permitía", lo que, a su juicio, supone una "vulneración flagrante" del derecho a la huelga.

    El presidente del comité de empresa, Juan Manuel Cazalla, que ha declarado junto con el secretario del comité, ha mostrado su confianza en que el juez "nos dé la razón". Así, ha enfatizado que la plantilla se sintió "traicionada" y como "delincuentes" por el trato recibido en la jornada en la que se contrató a esta empresa, "al estar retenidos durante horas en un espacio de 300 metros".

    De igual manera, ha cuestionado la decisión de la alcaldesa, María José García-Pelayo (PP) de "mandar" a Tragsa a retirar las toneladas de basura que se acumulaban en la ciudad tras más de dos semanas de huelga a partir de unos informes de "dos técnicos del Ayuntamiento" y no de la Junta de Andalucía.