Madrid no dejará de cobrar el euro por receta "con carácter preventivo"
Así lo ha manifestado hoy el portavoz del Ejecutivo madrileño, Salvador Victoria, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno donde ha reiterado que acatarán lo que establezca el Tribunal Constitucional en el auto que dicte a partir del recurso contra el euro por receta que ha presentado el Estado.
Mientras tanto, ha indicado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "no puede suspender la aplicación de una ley" que ha aprobado la Cámara regional porque eso "no entra en sus competencias" que son "ejecutar las leyes".
Victoria ha afirmado que el Gobierno madrileño está "convencido" de que la aplicación del euro por receta en esta Comunidad "es constitucional" y entra en el ámbito de sus competencias.
"Eso es lo que vamos a defender", ha reiterado el consejero según el cual lo que se está cobrando en las farmacias es "un servicio administrativo que presta la Comunidad de Madrid y que nada tiene que ver con el precio de medicinas".
Ha mantenido que la Comunidad defenderá "sus argumentos jurídicos" ante el Tribunal Constitucional y que acatarán su sentencia cuando exista un pronunciamiento en firme o una orden de suspensión de la medida, pero no antes.
En cuanto al dictámen sobre la constitucionalidad del euro por receta en la Comunidad de Madrid, que ha aprobado hoy la comisión permanente del Consejo de Estado y que es preceptivo pero no vinculante para la presentación del recurso estatal ante el Constitucional, Victoria lo ha diferenciado del catalán pues en el caso madrileño "tiene aspectos distintos".
"En Madrid -ha continuado- hemos huido de que esto sea un copago sobre medicamentos. Nosotros no los gravamos. Estamos imponiendo una tasa al usuario por un servicio que reclama: la administración de recetas".
En cuanto a la reclamación que ha hecho el líder del PSM, Tomás Gómez, al presidente regional, Ignacio González, para que abone "de su bolsillo" lo que haya gastado en publicitar el euro por receta, Victoria le ha reclamado que devuelva a su partido "lo que gastó en la campaña de mentiras" en las últimas elecciones autonómicas.
"No creo que Gómez haya pagado de su bolsillo esa campaña de la mentira" ha afirmado el portavoz del Gobierno regional, que ha aconsejado al líder de la oposición que se aplique a sí mismo lo que pide y abone a los afiliados del PSM el importe de esa campaña "y de otras mentiras posteriores en las que, semana a semana, va incurriendo".