Bárcenas dijo al juez que no tenía cuentas en Suiza y que iba allí a esquiar
Casi dos años después de aquella declaración, el juez de la Audiencia Nacional que ahora instruye este caso, Pablo Ruz, ha recibido documentación de Suiza que muestra que Bárcenas llegó a tener 22 millones de euros en una cuenta en un banco de ese país, que traspasó a otras cuentas en 2009 una vez imputado en la trama.
Luis Bárcenas fue imputado en 2009 por el Tribunal Supremo por sendos delitos de fraude fiscal y cohecho, después de que el entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón le vinculara a la trama "Gürtel".
Según las investigaciones policiales, las siglas "L" o "LB", que habían aparecido en varias facturas abonadas por empresas del supuesto cerebro de la trama "Gürtel", Francisco Correa, se referían al entonces tesorero del PP.
El 8 de julio de 2009, Bárcenas renunció de manera temporal a ese cargo en el partido, del que dimitió definitivamente el 8 de abril de 2010, al mismo tiempo que se dio de baja como militante del PP.
Entonces, y tras reunirse con el presidente del partido, Mariano Rajoy, Bárcenas decidió asumir personalmente el coste de su defensa en el caso, que hasta ese momento había pagado el PP.
En abril de 2011 renunció a su escaño de senador, por lo que el caso regresó al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que el 1 de septiembre de ese mismo año sobreseyó la causa.
Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción se opuso, al entender que existían indicios "contundentes" de cohecho, blanqueo de capitales y fraude fiscal en la actuación de Bárcenas.
Anticorrupción alegaba que aún estaba pendiente la investigación sobre la existencia de una cuenta bancaria del exsenador en Suiza.
Por ello, el 15 de marzo de 2012 la Audiencia Nacional declaró nulo el sobreseimiento dictado anteriormente y reabrió el caso, volviendo a imputar a Bárcenas por los mismos delitos de cohecho, blanqueo y fraude fiscal.
Las pesquisas que ha continuado el juez instructor del caso, Pablo Ruz, han llevado ahora al descubrimiento de esta cuenta en Suiza en la que Bárcenas llegó a tener, según la documentación remitida, 22 millones de euros.
En esta ocasión, para el juez resulta acreditado que la cuenta está vinculada a Bárcenas porque la entidad identificaba al cliente de forma completa como Luis Bárcenas Gutiérrez con copia de su DNI, y también con las iniciales "Mr. LB", "LB" o "LBG".