Victoria celebra el fin del conflicto con los abogados del turno de oficio
En declaraciones a los periodistas, Victoria ha expresado su alegría ante el fin de esta campaña impulsada por la Asociación de Letrados por un turno de oficio digno (Altodo), tras la toma de posesión de Sonia Gumpert como nueva decana del Colegio de Abogados de Madrid, a quien ha deseado "la mejor de las suertes".
El consejero ha mostrado la mejor predisposición a trabajar todos juntos, el Colegio de Abogados, el de Procuradores y la Consejería de Justicia, para garantizar que toda persona que carezca de recursos para litigar tenga acceso a la justicia gratuita y, al mismo tiempo, que nadie pueda aprovecharse de la justicia gratuita cuando no tiene derecho.
La Comunidad de Madrid ha apostado por la justicia gratuita, a la que el año pasado dedicó casi 50 millones de euros, y, a día de hoy, tiene liquidadas todas las cuentas con los abogados de oficio, cuando alguna autonomía todavía está negociando las cantidades correspondientes al año 2011, ha resaltado Victoria.
Ha reiterado el compromiso de la Administración autonómica madrileña con la justicia gratuita para 2013, ejercicio en el que se ha incrementado la partida presupuestaria a tal efecto, al tiempo que ha reclamado la implantación del expediente electrónico que ya funciona en el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares.
El expediente electrónico permitirá que el solicitante de justicia gratuita sepa, en un plazo de 24 a 48 horas, si tiene derecho o no a la asistencia jurídica gratuita e impedirá que los abogados de oficio tengan que estar trabajando durante meses por una persona que no tenía derecho a este servicio.
El responsable de Justicia en la Comunidad de Madrid ha defendido la implantación del expediente electrónico, al tiempo que ha apostado por la transparencia y ha garantizado que no faltarán recursos para aquellos que tengan derecho a la justicia gratuita y cumplan los requisitos que exige la ley.