Ecoley

La dirección de Unió zanja el caso Pallerols y cierra filas con Duran Lleida



    Barcelona, 14 ene (EFE).- La dirección de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) ha zanjado hoy el denominado "caso Pallerols" a la espera de que la sentencia formalice el pacto judicial suscrito entre las partes, en una reunión del comité de gobierno del partido que ha cerrado filas en torno a su líder, Josep Antoni Duran Lleida.

    Sin la presencia de Duran, que hoy mismo regresa de un viaje a Chile, el comité de dirección de UDC se ha reunido por primera vez desde el acuerdo del 'caso Pallerols', que ha acordado no posicionarse de nuevo acerca del caso hasta que se produzca la sentencia judicial firme.

    El dirigente democristiano aterrizará en Barcelona durante la jornada de hoy tras su viaje al país latinoamericano, al que viajó en condición de líder de Unió, una estancia que le ha impedido llegar a tiempo a la reunión.

    Se trataba del primer comité después de que el pasado martes UDC aceptara devolver, de forma solidaria con el resto de procesados, los 388.000 euros desviados de subvenciones públicas para formación de parados, en un acuerdo pactado con acusaciones y defensas que evita la celebración del juicio y libra a los condenados de entrar en prisión.

    Esta cuestión ha sido uno de los temas primordiales del encuentro del órgano de dirección de la formación y así lo ha evidenciado su portavoz, Marta Llorens, quien en la rueda de prensa posterior al encuentro ha querido arrancar con una alusión directa a la posición acordada al respecto.

    "Como os podéis imaginar, el primer comité de gobierno tras el acuerdo con la Fiscalía ha sido de información y debate alrededor del acuerdo y todo lo que con posterioridad se ha producido en medios de comunicación y reacción de otros partidos políticos", ha empezado explicando Llorens a los periodistas.

    "En este sentido -ha proseguido-, solo quiero decir que el comité de gobierno ha entendido y se ha posicionado absolutamente en la misma línea en la que se ha expresado tanto esta portavoz como el presidente del comité. Por lo tanto, ninguna novedad, todo lo que teníamos que decir, ya lo hicimos la semana pasada".

    Con la intención de zanjar la cuestión, Llorens ha asegurado que "cuando haya la sentencia, si hubiera alguna nueva información, evidentemente volveríamos a comparecer por tal de dar las explicaciones oportunas".

    Tras semanas de negociación, la pasada semana se alcanzó un pacto en el que los procesados, entre los que figuran ex altos cargos y militantes de UDC, aceptaron que desviaron fondos de la Unión Europea destinados a cursos de formación para desempleados a través de las sociedades del empresario andorrano Fidel Pallerols.

    Un acuerdo que fue posible después de que el ministerio público aceptara rebajar las condenas a cuatro de los procesados, además de retirar los cargos a otros dos y reducir las indemnizaciones que planteaba en un principio, pasando de 600.000 a 388.000 euros.

    Hoy, en Barcelona, se espera a Duran tras la reunión del comité y después de que desde Chile ya hubiera advertido de su intención de "no dimitir", ya que "en su día el partido asumió responsabilidades políticas".

    Incluso, en este sentido, en su blog personal apuntó que la pasada semana anuló una comida conjunta con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, porque éste último pidió su dimisión tras la resolución judicial.

    En cuanto aterrice en la capital catalana, Duran tiene previsto reunirse con miembros de su partido para ser informado de los acuerdos del comité de Unió Democràtica.

    Mientras, en el partido, insisten en que solo habrá un nuevo posicionamiento hasta que "salga la sentencia, siempre y cuando aparezca un elemento diferente de los que se conocen en la actualidad".