El presunto chantajista del exdeán y Thyssen fue detenido 2 veces por extorsión
La Dirección General de la Policía precisa que es autor de, al menos, dos delitos de coacciones y amenazas condicionadas y que elegía a sus objetivos en los medios de comunicación, con una presumible información de interés para la víctima en cuestión, a la que amenazaba con hacer pública la información o con emplear la violencia física si no recibía una recompensa, concreta el comunicado.
Su estrategia es siempre la misma, han explicado las fuentes consultadas por Efe: busca una víctima propicia -político, empresario o sacerdote-, elabora un cuidadoso relato al que incorpora verdades y mentiras, explica que posee un DVD comprometedor y reclama una elevada cantidad de dinero, por encima de los 18.000 euros, a cambio de no desvelar supuestos secretos que están en su conocimiento y que son muy comprometedores, cuenta.
Sus contactos son en un primer momento telefónicos, ya que obtenía los números buscando en internet o preguntando directamente a personas del entorno de la víctima, y después procuraba entrevistarse personalmente con ellos.
"Es un vende motos, como se dice coloquialmente", han indicado a Efe las mismas fuentes, que han precisado que sobre este hombre, que es natural de Noia aunque con su residencia establecida en A Coruña, pesan más de una decena de arrestos, y no solo por tentativas de estafa, uno de ellos, por ejemplo, es por hurto, en Tenerife, y otro por amenazas en A Coruña.
Si está capturado e interno en el penal gallego es porque una dotación de los grupos especiales Greco de la Policía le tendió una encerrona el pasado jueves. Un dispositivo se preparó para actuar en el momento en que Fernando Sieira había quedado con el religioso José María Díaz en el convento de las Madres Mercedarias, en la capital gallega. La reunión se había fijado para tratar los detalles de la entrega del dinero a cambio de un supuesto DVD.
Allí, Sieira había citado Díaz, han señalado las fuentes consultadas por Efe, para advertirle de que el autor confeso del robo del Códice Calixtino le había proporcionado un completo DVD con conversaciones comprometidas que lastrarían la imagen del templo y la suya propia.
José María Díaz era deán y archivero custodio del valioso manuscrito del siglo XII en el momento de su sustracción, en julio de 2011. Esta joya literaria fue recuperada un año más tarde de un garaje de Milladoiro (A Coruña), propiedad de Manuel Fernández Castiñeiras, que trabajó como electricista en calidad de autónomo para la Catedral durante 25 años y que actualmente está también en la cárcel de Teixeiro.
Díaz dimitió de su puesto de deán el pasado diciembre.
El juez José Antonio Vázquez Taín, el mismo que instruye el caso del robo de este texto, es quien ha tomado declaración a Fernando Sieira que también está acusado de haber intentado extorsionar a la baronesa Thyssen, a la que habría intentado convencer, han informado a Efe fuentes próximas a la investigación, para que le entregase una cantidad importante de dinero a cambio de no hacer público un vídeo de su nuera, Blanca Cuesta, casada con Borja Thyssen, manteniendo relaciones sexuales con otro hombre u hombres.
El estudio del modo de operar empleado en el caso del exdeán permitió a los agentes conocer que se trataba de la misma persona que en octubre de 2011 había coaccionado a la baronesa Thyssen del mismo modo. El cotejo de las fotografías obtenidas en una conocida cadena de restaurantes, detalla la Dirección General de la Policía en el comunicado, permitió señalar, sin lugar a dudas, que se trataba de la misma persona.
Al exdeán, que accedió a colaborar para que Fernando Sieira fuese "pillado con las manos en la masa" han señalado las fuentes preguntadas por Efe, le reclamaba un capital por encima de los 18.000 euros. No se descarta que el arrestado haya podido ser el autor de otros sobornos, "que están por confirmar", han precisado las fuentes consultadas, que han añadido: "creemos que iba de farol en todos los casos".
El episodio del vídeo en el que se ha visto implicada la familia Thyssen se remonta a finales de 2011, cuando la baronesa recibió llamadas en las que se exigía una cantidad alta de dinero a cambio de este material. Carmen Cervera puso entonces el caso en manos de sus abogados, y denunció el intento de extorsión en un juzgado de Madrid.
Ante el magistrado Vázquez Taín, Fernando Sieira ha negado estos supuestos sobornos, aunque sí ha reconocido conversaciones suyas y encuentros tanto con el exdeán como con la baronesa.
La denuncia de lo que estaba sucediendo partió hace solo unos días de la propia Catedral de Santiago, que indicó la imposibilidad de que Fernando Sieira "tuviese absolutamente nada comprometido", extremo que han confirmado a Efe fuentes del cabildo catedralicio.
La operación ha sido desarrollada por agentes del Greco Galicia pertenecientes a la Udyco Central con la colaboración de la Comisaría Local del Cuerpo Nacional de Policía de Santiago de Compostela y la Guardia Civil.
Los cuerpos y fuerzas de seguridad agradecen la colaboración del cabildo catedralicio. Tras numerosas llamadas de teléfono y varias entrevistas, los agentes procedieron al arresto de Fernando Sieira.