Carromero se suma a los casi 9.100 presos que disfrutan del régimen abierto
Un 13 por ciento de la población reclusa está clasificada en ese grado, y la cifra de 9.088 presos en régimen abierto que había a finales de noviembre, según las últimas estadísticas, incluye los 1.699 beneficiarios de esta medida en los centros penitenciarios de Cataluña, única comunidad con competencias en Prisiones.
Del total de presos en tercer grado en las cárceles del Estado, solo el 12,4 por ciento son mujeres (916) y el resto son hombres (6.473).
Por su parte, en Cataluña, 175 reclusos en régimen abierto son mujeres (el 10,3 por ciento) frente a 1.524 hombres.
Tal y como se recoge en el artículo 72.2 de la Ley Orgánica General Penitenciaria, el tercer grado se aplica a los internos que, por sus circunstancias personales y penitenciarias, estén capacitados para llevar a cabo un régimen de vida en semilibertad.
Si la duración de la pena de prisión impuesta es superior a cinco años, la Justicia podrá ordenar que la clasificación en tercer grado no se efectúe hasta que el interno cumpla la mitad de la condena.
De todos modos, nunca podría hacerlo hasta que el condenado haya cumplido la mitad de los años de la condena si ha incurrido en delitos de terrorismo o los perpetrados en el seno de una organización criminal o cuando la víctima de su acción haya sido un menor de trece años, entre otros motivos.
Para la concesión del tercer grado, la junta de tratamiento de la prisión correspondiente, que es la que lo propone, tiene en cuenta la conducta del interno, el delito que ha cometido, su arraigo familiar o sus posibilidades para mantener un puesto de trabajo.
Cuando un interno accede a la semilibertad es trasladado en general a alguno de los más de treinta Centros de Inserción Social (CIS) donde como mínimo tiene que permanecer ocho horas diarias (para dormir fundamentalmente) salvo que voluntariamente acepte ser controlado por dispositivos telemáticos, las denominadas pulseras.
Según el reglamento penitenciario los internos, si así se determina, podrán salir el fin de semana desde las 16.00 horas del viernes hasta las 8:00 de la mañana del lunes.
Andalucía es la autonomía donde se registra el mayor número de presos en semilibertad, con 2.113, por delante de los 1.699 de Cataluña y 2.148 de la Comunidad de Madrid.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de reclusos en tercer grado, desglosado por sexos, a noviembre del pasado año, según datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias:
.
CC.AA. HOMBRES MUJERES TOTAL
==========================================================
Andalucía 1.860 253 2.133
Aragón 256 33 389
Asturias 218 25 243
Baleares 156 32 188
Canarias 417 63 480
Cantabria 88 11 99
Castilla-La Mancha 218 19 237
Castilla y León 351 49 400
Cataluña 1.524 175 1.699
Comunidad Valenciana 675 92 767
Extremadura 129 16 145
Galicia 418 48 466
Madrid 965 183 1.148
Murcia 196 30 226
Navarra 58 5 63
País Vasco 341 48 389
La Rioja 52 4 56
----
Ceuta 48 4 52
Melilla 27 1 28
==========================================================
Total 7.997 1.091 9.088