Turquía media en el intercambio de presos sirios por 48 iraníes secuestrados
Bülent Yildirim, presidente de IHH, una fundación islamista de ayuda humanitaria, se halla en Damasco junto a otros siete ciudadanos turcos para supervisar este intercambio, según el propio Yildirim ha declarado hoy tanto al diario turco Hürriyet como a la agencia semipública Anadolu.
El presidente de la ONG explicó que el intercambio tiene lugar con la mediación de Turquía, Irán y Catar, y que se prolongará durante todo el día de hoy, dado el gran número de civiles que serán puestos en libertad en ciudades tan alejadas como Latakía, Idlib, Homs y Alepo.
Entre los liberados se hallan al menos cuatro ciudadanos turcos.
Los 48 iraníes, en manos de los rebeldes que luchan contra el régimen de Bachar al Asad, serán puestos en libertad en Douma, una ciudad en la región de Damasco, que ha sido escenario de encarnizados combates entre los sublevados y el Ejército.
Según detalla Anadolu, milicianos del Ejército Libre Sirio (ELS) secuestraron en agosto pasado a los persas, que afirmaron ser peregrinos en visita de un santuario local, mientras que los rebeldes aseguran que entre ellos hay espías y agentes de los Guardianes de la Revolución iraníes, cuya misión sería apoyar al régimen de Asad.
La IHH, una de las mayores ONGs de ayuda humanitaria de Turquía, tiene proyectos de desarrollo en un centenar de países en cuatro continentes y ya el año pasado intervino en la liberación de dos periodistas turcos presos en Siria.