Isabel Pantoja comienza a declarar en el juicio por blanqueo de capitales
La declaración de Pantoja ha comenzado poco después de las 11.45 horas y la cantante ha anunciado que sólo va a contestar a las preguntas de su abogado.
La fiscal, María del Mar López-Herrero, ha dicho que quiere hacer constar las preguntas y el presidente del tribunal, Federico Morales, le ha dado el turno de palabra para que las formulara.
Las primera preguntas de la fiscal, que pide tres años y medio de prisión, se han referido a la procedencia de la capacidad adquisitiva de Pantoja.
La más madrugadora en desplazarse hoy a la Audiencia Provincial de Málaga ha sido Isabel Pantoja, pasadas las 08.30 horas, Julián Muñoz ha llegado media hora más tarde y Zaldívar minutos después.
En el banquillo de los acusados hay diez personas y los procesados más populares se han vuelto a sentar en la misma fila, aunque otros encausados se han intercalado entre ellos para que no estén juntos.
En la sala del juicio hay unas veinte personas, algunos amigos y seguidores de Pantoja que pretenden apoyar a la cantante, y en la sala de prensa hay cerca de una treintena de medios de comunicación siguiendo la vista oral.
Pantoja se enfrenta a una petición fiscal de tres años y medio de prisión y multa de 3,68 millones de euros y Muñoz a otra de siete años y medio de cárcel y siete de inhabilitación por blanqueo de capitales continuado y cohecho pasivo y multas por un total de 7.466.000 euros.
A Zaldívar se le acusa, al igual que a Isabel Pantoja, de blanqueo de capitales, y se le pide la misma pena que a la tonadillera y una multa de 2,6 millones de euros.
El fiscal mantiene que tanto Pantoja como Zaldívar eran "perfectamente conocedoras del origen ilícito" de los fondos y bienes que recibían de Julián Muñoz, y que ambas sabían "cuáles eran las fuentes de sus ingresos lícitos, así como su cuantía".
Isabel Pantoja fue detenida en mayo de 2007 en su vivienda de Marbella y abonó una fianza de 90.000 euros para eludir la prisión.