Ecoley

Un excargo de Jordi Pujol aporta cuatro estudios para justificar su trabajo al Palau



    Barcelona, 22 oct (EFE).- El exsecretario de Comunicación del gobierno catalán Marc Puig ha aportado hoy al juez cuatro estudios con ideas para promocionar el Palau de la Música para tratar de justificar los 59.976 euros que facturó en 2006 a la institución y que se sospecha sirvieron para enmascarar el desvío de fondos a CDC.

    Marc Puig, que fue director general de Difusión y secretario de Comunicación de la Generalitat con Jordi Pujol, ha sido imputado en la causa abierta por el saqueo del Palau a raíz de un informe de Hacienda que apunta que la empresa Emocional Base, que administró hasta 2008, pudo ejercer de intermediaria en el pago de comisiones de la constructora Ferrovial a CDC a través de la entidad.

    En su declaración ante el juez como imputado, Puig ha aportado una factura que acredita el trabajo que realizó en 2006 para el Palau de la Música y ha adjuntado copias de cuatro informes con ideas para el relanzamiento publicitario de la institución musical por las que asegura cobró casi 60.000 euros, han informado fuentes judiciales.

    Los cuatro informes, que en su mayoría contienen exposiciones en "power point", le fueron encargados por el ex responsable del Palau Jordi Montull para que diseñara estrategias publicitarias para la entidad musical, mediante su difusión en los medios de comunicación o las redes sociales, y estudiara el cambio de su imagen corporativa, ha dicho Puig.

    El imputado, que ha reconocido que ese mismo año también hizo trabajos para CDC, ha precisado que los cuatro informes -el último de los cuales, sobre captación de fondos, no llegó a facturarse- eran una primera propuesta para ulteriores proyectos publicitarios que el Palau nunca le llegó a encargar.

    Marc Puig, actualmente director de Comunicación del Ayuntamiento de Barcelona, ha dicho no recordar la cantidad que su empresa cobró por trabajos para CDC en el año 2006, aunque según consta en los informes de Hacienda la facturación a la formación nacionalista pasó de cerca de 5.000 en el ejercicio 2005 a más de 50.000 en el siguiente.

    Además de Puig, hoy ha declarado ante el juez como imputado Ramon Marc Martí, administrador de Martí Publiciutat que, según el informe de Hacienda, facturó más de 200.000 euros en los ejercicios 2006 y 2007 al Palau de la Música que también pudieron servir para el pago de comisiones a CDC.

    El imputado ha alegado que el Palau de la Música contrató a su empresa para confeccionar los anuncios de la institución musical en banderolas y otros soportes publicitarios, aunque no ha aportado facturas de esos trabajos ni ningún documento que los justifique.

    Ramon Marc Martí ha reconocido también que su empresa ha realizado trabajos publicitarios para CDC, de la misma forma que para gran cantidad de partidos e instituciones catalanes, al tiempo que ha insistido en que ha sido contratado por el Palau para varias de sus campañas publicitarias, incluso en la actualidad.

    Ambos imputados han admitido hoy ante el juez que conocen al extesorero de CDC Daniel Osàcar -también imputado en la causa por recibir presuntamente fondos del Palau-, en el caso de Puig por su relación con el partido y en el de Ramon Marc porque era quien le pagaba las facturas de sus trabajos para la formación.

    Las empresas de los dos imputados que hoy han declarado se suman a las firmas New Letter, Letter Graphic y Mail Rent, que el juez instructor sospecha que ejercieron de intermediarias en el pago de comisiones de la constructora Ferrovial a CDC a cambio de la adjudicación de obra pública en los gobiernos de Jordi Pujol.

    El juez del "caso Palau", Josep Maria Pijuan, impuso en julio pasado una fianza de 3,2 millones de euros a CDC al considerar que la formación es responsable civil "a título lucrativo" del expolio del Palau, ya que supuestamente recibió donativos, a través de la entidad cultural, de empresas adjudicatarias de obra pública.