Ecoley

AV.- La Fiscalía mantiene su petición de condena para los cuatro acusados por presunto cohecho en Mercasevilla



    La Fiscalía de Sevilla ha elevado a definitiva su petición de condena para los cuatro acusados por el presunto intento de cohecho en Mercasevilla, como son el exdirector general de Mercasevilla Fernando Mellet; su antiguo director adjunto, Daniel Ponce; el exdelegado provincial de la Consejería de Empleo en Sevilla Antonio Rivas y María Regla Pereira, coordinadora de proyectos de la ya extinta Fundación Socioasistencial de Mercasevilla cuando ocurrieron los hechos, para cada uno de los cuales pide una sanción de 900.000 euros y la suspensión de empleo o cargo público por un periodo de 21 meses a cuenta de un presunto delito de cohecho.

    SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

    La Fiscalía de Sevilla ha elevado a definitiva su petición de condena para los cuatro acusados por el presunto intento de cohecho en Mercasevilla, como son el exdirector general de Mercasevilla Fernando Mellet; su antiguo director adjunto, Daniel Ponce; el exdelegado provincial de la Consejería de Empleo en Sevilla Antonio Rivas y María Regla Pereira, coordinadora de proyectos de la ya extinta Fundación Socioasistencial de Mercasevilla cuando ocurrieron los hechos, para cada uno de los cuales pide una sanción de 900.000 euros y la suspensión de empleo o cargo público por un periodo de 21 meses a cuenta de un presunto delito de cohecho.

    En la décima sesión del juicio con jurado popular que se está celebrando en la Audiencia Provincial de Sevilla, tanto el Ministerio Público como las acusaciones que en este caso ejercen la Fundación Socioasistencial Mercasevilla y el PP han elevado a definitivas sus conclusiones provisionales. Así, el PP pide para cada acusado una multa de 1.350.000 euros y tres años de inhabilitación, mientras que la Fundación solicita la misma condena que el fiscal.

    De su lado, los abogados de los cuatro imputados han solicitado su libre absolución, señalando el abogado del exdelegado provincial de Empleo Antonio Rivas, Francisco Baena Bocanegra, que "no hay prueba de cargo que desvirtúe la presunción de inocencia" de su cliente.

    Con anterioridad, los peritos de la Guardia Civil que analizaron la grabación del presunto intento de cohecho han ratificado que la cinta superaba los estándares de calidad establecidos y no estaba manipulada ni había sufrido "cortes" o "inserciones", mientras que la perito de la Policía Nacional, que analizó la grabación con anterioridad, también ha confirmado su informe, en el que señala que la calidad de la grabación es "deficiente" y que, por ello, no pudo realizar el informe pericial, ya que la grabación "está distorsionada y tiene solapamientos".