Ecoley

La UE pide protección para la niña activista tiroteada en Pakistán



    Bruselas, 10 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) ha pedido hoy protección para la niña activista que ha sobrevivido a un tiroteo por parte de talibanes en Pakistán, una "agresión vil" que supone un ataque contra los derechos humanos, según un comunicado del portavoz de la jefa de la Diplomacia europea, Catherine Ashton.

    La alta representante está "espantada" tras conocer que Malala Yusufzai, defensora de los derechos de las niñas en Pakistán, recibió ayer dos tiros cuando volvía de la escuela y ha sido operada con éxito y su estado hoy es estable.

    "El coraje de la joven Malala y el principio que defiende la han convertido en una fuente de admiración para todos nosotros", señala la nota, en la que Ashton transmite a la niña pakistaní su deseo de que tenga una pronta recuperación.

    La niña adquirió relevancia internacional hace tres años, cuando se conoció su identidad después de explicar bajo pseudónimo en un blog el régimen de terror impuesto por los talibanes en su región natal del Valle de Swat, en el extremo norte de Pakistán.

    "Esta agresión vil es un ataque contra los valores básicos humanos y contra los defensores de los derechos humanos en Pakistán, a la vez que ha creado indignación en la sociedad pakistaní", destaca el comunicado.

    Ashton pide que se hagan todos los esfuerzos necesarios para garantizar la seguridad de Malala y de su familia, que también se encuentra en el punto de mira de los talibanes por animar a la niña a seguir asistiendo a la escuela, a pesar de la prohibición de los integristas contra la educación de niñas.

    Los talibanes han reivindicado el ataque en un extenso comunicado enviado a medios locales en el que afirmaban que "Malala fue atacada por su papel pionero en la prédica del secularismo y de la llamada ilustración moderada".

    El ataque ha tenido gran impacto en el país, donde Yusufzai recibió el año pasado el Premio Nacional de la Paz por su defensa de la educación de las niñas como ella frente a los postulados de los integristas radicales.

    Malala se convirtió en un símbolo de la lucha de las nuevas generaciones, en especial de las niñas, por poder acceder a la educación a pesar de los postulados conservadores que aún imperan en buena parte de la sociedad paquistaní.