Ecoley

Finaliza un motín en una cárcel de Perú con un acuerdo para mejorar la vida de los presos



    Lima, 29 ago (EFE).- El motín que protagonizaron desde el martes los presos del penal de Socabaya, en la región peruana de Arequipa, terminó hoy con un acuerdo con las autoridades y sin víctimas, informaron medios peruanos.

    La agencia oficial Andina señaló que la calma ha retornado al penal después de la firma de un acta entre los internos y una comisión oficial, lo que permitió que los cientos de presos amotinados volvieran a sus celdas.

    El portal elcomercio.pe precisó que el acuerdo contiene puntos como el mejor trato a los visitantes a la cárcel, la aprobación de una nueva ley de beneficios penitenciarios, la contratación de 65 abogados para que ejerzan como defensores públicos de los reos y la conformación de una comisión que evaluará mensualmente el cumplimiento del pacto.

    Los presos del penal de Socabaya se amotinaron y retuvieron a cuatro trabajadores penitenciarios desde la mañana del martes para exigir beneficios, aunque con el paso de las horas liberaron a los rehenes.

    Antes de ser liberado, uno de los rehenes, identificado como Ángel Lope Castañeda, se dirigió a las autoridades con un megáfono para pedir que no se envíe a la policía antimotines y señaló que los presos estaban "dispuestos a todo".

    Una comisión de autoridades, representantes del INPE y de la Defensoría del Pueblo ingresó, posteriormente, hasta el auditorio del penal, donde mantuvo una reunión con los cabecillas de los amotinados.

    La comisión estuvo presidida por el vicepresidente del INPE, Julio Magán, e integrada por el presidente de la Corte Superior de Arequipa, el presidente de la Junta de Fiscales, la congresista por esa región, Ana María Solórzano, el jefe de la Región Policial Sur y el comisionado de la Defensoría del Pueblo.

    Solórzano declaró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que los internos exigían la presencia de periodistas para llegar a un acuerdo con las autoridades.

    El director del INPE, Luis Pérez Guadalupe, declaró previamente que el motín se produjo porque el lunes último se realizó una requisa en dos pabellones de la cárcel y por una supuesta molestia por parte de los presos por la reducción de beneficios penitenciarios.