Ecoley

La Corte Centroamericana declara "inaplicable" el fallo del Supremo salvadoreño



    Managua, 16 ago (EFE).- La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) declaró hoy "inaplicable" un fallo del Supremo salvadoreño que el pasado de 5 junio anuló la elección de 20 magistrados, lo que desembocó en una crisis institucional en ese país.

    La sentencia, cuyo proyecto fue elaborado por el magistrado Francisco Darío Lobo, contó con 5 votos a favor y uno en contra, informó este jueves a Efe uno de los jueces de la Corte, que prefirió mantener su nombre en reserva.

    La misma fuente aseguró que el fallo fue notificado, en una fecha no precisada, al Legislativo y a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador a través de la Embajada salvadoreña en Managua, donde está la sede de la Corte regional.

    "El fallo es a favor del poder Legislativo en el sentido que la elección de los nuevos magistrados es correcta (...) queda válida la elección que hizo el poder Legislativo salvadoreño", agregó la fuente consultada por Efe.

    La anulación de la elección hecha por el Legislativo de 10 magistrados del máximo tribunal salvadoreño y sus respectivos suplentes generó un conflicto entre ambos poderes, que desde el pasado 24 de julio intentan alcanzar un acuerdo político en una mesa de negociaciones con la mediación del presidente del país, Mauricio Funes.

    El gobernante adelantó este miércoles que manejaba informaciones extraoficiales según las cuales la Corte regional ya había fallado sobre el asunto, sin revelar si conocía o no el veredicto, y alertó que si las partes no alcanzaban un acuerdo antes de ser notificadas del fallo, las negociaciones entrarían en un "escenario diferente".

    Los partidos políticos salvadoreños serán "los que tomarán la decisión de continuar o no en la mesa negociando" en ese nuevo escenario, añadió Funes.

    La Corte Centroamericana aceptó el pasado 22 de junio el recurso de conflicto entre poderes del Estado presentado por el Parlamento salvadoreño contra el Supremo y ordenó medidas cautelares, pero la Sala de lo Constitucional de El Salvador desconoció ese trámite.

    Con los votos favorables del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y de varios partidos minoritarios, y el rechazo de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), los diputados acudieron a la Corte regional para dirimir el asunto.

    La crisis no solo ha dejado a El Salvador con dos cortes supremas, una integrada por los magistrados cuyas elecciones fueron anuladas y otra por la Sala de lo Constitucional ampliada con los suplentes, sino que ha levantado voces en Estados Unidos a favor de que se le suspenda la cooperación debido al supuesto peligro para la democracia que ello representaría para el país.