Revocan de su cargo en Irán a un alto funcionario tras ser acusado de torturas
Un portavoz del Tribunal Administrativo, Ali Akbar Bajtiari, dijo hoy de que el nombramiento de Mortazavi fue revocado "de forma definitiva", ya que su designación viola la normativa de la Seguridad Social del país, lo que supone un revés para el Gobierno en su lucha por el poder con el Parlamento.
El Tribunal accedió a la petición de un amplio grupo de diputados de revocar el nombramiento hecho por el Gobierno, agregó Bajtiari, lo que supone un revés para el Ejecutivo que encabeza el presidente, Mahmud Ahmadineyad, enfrentado con el Legislativo y que defendía la designación de Mortazavi.
En abril pasado, el propio Mortazavi manifestó su intención de renunciar a la dirección de la Seguridad Social, después de que un numerosos grupo de diputados amenazara con destituir al ministro de Trabajo y Bienestar Social, Abdul Reza Sheijoleslami, si mantenía su nombramiento.
Sheijoleslami fue convocado a una sesión de censura en la Cámara por la designación de Mortazavi, quien como fiscal general de Teherán fue acusado por el Parlamento de ser el principal responsable de las muertes y torturas de varios opositores en prisión.
En enero de 2010, un comité especial del Parlamento emitió un informe en el que acusaba a Mortazavi de ser el principal responsable de las muertes y torturas de opositores en la prisión de Kahrizak durante la represión de las protestas posteriores a las elecciones presidenciales de 2009, lo que el ex fiscal rechazó.
Kahrizak, construido al parecer para albergar presos peligrosos, fue cerrado por orden directa del líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, después de que saliera a la luz el caso de los maltratos, en el que murieron al menos tres presos.
La investigación aseguraba que Mortazavi ordenó el encarcelamiento de 147 opositores detenidos en una habitación de 70 metros cuadrados junto a presos peligros y en malas condiciones de salubridad, pese a que se le avisó de había sitio disponible en otros penales.
Decenas de personas resultaron muertas y miles fueron detenidas en las protestas surgidas tras las denuncias de fraude en los comicios presidenciales iraníes de 2009, que según los datos oficiales ganó Ahmadineyad, el actual presidente.