Las familias de las dos jóvenes fallecidas en la Love Parade asistirán a los actos de recuerdo
El martes día 24 de agosto se cumplirán dos años de la tragedia de la Love Parade, el concierto celebrado en Duisburgo donde murieron 21 jóvenes, entre ellos las estudiantes de Erasmus Clara Zapater, de Tarragona, y Marta Acosta, de Cambrils (Tarragona), y otros 500 resultaron heridos.
Por ello están previstos distintos actos públicos y privados en esa ciudad alemana.
El acto central tendrá lugar en la plaza de Duisburgo, está organizado por la Asociación Loveparade Autoayuda, en colaboración con el Ayuntamiento de Duisburgo, y en él intervendrán representantes de los familiares de las víctimas mortales, de los heridos, del ayuntamiento y de los servicios de emergencias que actuaron el día del suceso.
Después, todos los familiares visitarán privadamente el lugar de la tragedia, coincidiendo con el momento (17.00 horas) en el que dos años antes perdieron la vida sus seres queridos.
Entre las autoridades que tienen previsto asistir se encuentra Hannelore Kraft, presidenta del land Renania del Norte Westfalia, que se ha reunido varias veces con los familiares, así como el actual alcalde de Duisburgo, Sören Link.
Durante el último año se han producido varias novedades como consecuencia del suceso, la principal que el anterior alcalde, Adolf Suerland, fue obligado a dimitir tras un referéndum celebrado el pasado febrero en el que 129.000 habitantes de Duisburgo votaron a favor de que se marchara y 21.500, en contra.
Suerland está considerado, en opinión del padre de Clara Zapater, uno de los grandes responsables de la tragedia, pero siempre se negó a dimitir, hasta que sus convecinos le echaron de la alcaldía.
A diferencia del anterior alcalde, el actual, Sören Link, se ha dirigido personalmente a los familiares de las víctimas ofreciéndoles su ayuda para llegar hasta el fondo del asunto y ha propiciado un clima de colaboración ayuntamiento-víctimas para abordar los distintos temas pendientes, entre ellos la conservación y protección del lugar donde ocurrió la desgracia, destaca Paco Zapater, que es concejal en el Ayuntamiento de Tarragona.
Los familiares de los fallecidos y los heridos han creado la Asociación Loveparade Autoayuda para aunar esfuerzos en los distintos ámbitos que se están gestionando.
El proceso penal está todavía en fase de investigación en la fiscalía de Duisburgo, y acumula casi 300 denuncias, unas 3.000 declaraciones -150 de policías- y hay 17 imputados.
Entre ellos no figuran el dueño de la empresa organizadora ni el exalcalde de Duisburgo, máximos responsables de la tragedia según los padres de Clara y Marta.
En opinión de éstos, "el caso no ha avanzado mucho en el último año, y, dada su complejidad, es presumible que tarde bastante tiempo en resolverse".