Ecoley

Bravo afirma que la crisis en el CGPJ no se ha atajado como debería haberse hecho



    Madrid, 21 jun (EFE).- La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha opinado hoy que la crisis abierta por los viajes del presidente del Consejo, Carlos Dívar, no se ha atajado de la forma que quizás debería haberse hecho y ha provocado una situación muy grave para la continuidad en la gestión.

    En declaraciones a la cadena Ser, Bravo ha indicado que, desde el momento en que el vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez presenta una denuncia contra Dívar por malversación ante la Fiscalía, "la batalla ante la opinión pública está perdida" ante la "sospecha" del uso de fondos públicos para fines privados.

    Bravo ha reconocido que la crisis abierta por la denuncia ha producido "un deterioro profundo" del Consejo, "un descrédito" del presidente del Tribunal Supremo y "un grave quebranto para la imagen de la Justicia".

    "Quizás este proceso de deterioro no se ha atajado como se esperaba", ha señalado la portavoz del CGPJ, quien ha indicado que, por eso, el pleno del Consejo del pasado sábado le retiró la confianza al presidente Dívar.

    Para Bravo, este momento difícil "no responde a luchas de poder", sino a la crisis abierta a raíz de la denuncia presentada por Gómez Benítez, que "produce tensiones internas" y que no es la primera vez que se da en la historia de este país.

    Ahora, ha resaltado, hay 5.000 jueces que están afectados por estos acontecimientos y hay que trabajar para mejorar las normas de fiscalización interna y la transparencia con el objetivo de recuperar la confianza y la credibilidad ante la ciudadanía.

    Ha recordado que en el pleno del Consejo del día 28 de junio se tratará una propuesta para mejorar la transparencia en el CGPJ, tras subrayar que la actual normativa presupuestaria de este órgano "no ha amparado ninguna corruptela".

    La portavoz del CGPJ ha indicado que, hoy, lo previsible es que efectivamente Carlos Dívar anuncie su dimisión, pero hay que trabajar mucho para mejorar la actividad del Consejo y recuperar la confianza y la credibilidad ante la ciudadanía.