El colectivo Hetaria dice que Cifuentes "se acerca" a su reivindicación
Este colectivo reclama desde hace años una "negociación del uso del espacio público para el trabajo sexual entre todos los sectores implicados, trabajadoras del sexo y vecindario", entre ellos.
En un comunicado, defienden que "debe haber zonas seguras, bien iluminadas y con infraestructura mínima para el ejercicio de la prostitución (papeleras, posibilidades de higiene)".
Hetaria ha respondido así a las declaraciones que hizo el pasado lunes Cifuentes, a raíz del anuncio del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, de que está estudiando endurecer la lucha contra la prostitución a través de reformas en el Código Penal, contemplando multar a las prostitutas que ejerzan en las carreteras.
No obstante, este colectivo rechaza el argumento de la delegada que la inmensa mayoría de quienes ejercen la prostitución son víctimas de explotación.
"No sabemos en qué cifras se basa Cifuentes, ya que ella misma nos dijo, en la reunión que mantuvimos con ella el pasado 16 de mayo, que no disponía de datos", explican las mujeres de Hetaria.
En su comunicado, también rechazan las "ordenanzas municipales para regular la prostitución, ya que todas las que existen hoy, en diferentes ciudades del Estado español, no hacen otra cosa que prohibir el trabajo sexual de calle en la totalidad del territorio".
Además, consideran "cínica" la posición de Cifuentes, por decir que la prostitución es una actividad "degradante" y que pretende "dar alternativas para no tener que ejercerla".
"Es una medida que aplaudiríamos si éstas fueran reales y estuvieran encaminadas a aquellas personas que realmente quieren dejar la prostitución", reconocen.
Y añaden: "su posición no podemos dejar de calificarla de cínica, cuando de sobra es conocido que se están recortando a gran escala y a nivel estatal todos los servicios sociales y que hay cada vez más personas que necesitan recurrir a esta actividad económica para sacar adelante a sus familias".