Doce detenidos por presentar contratos falsos para lograr permisos de residencia
Según han informado fuentes de la Policía Nacional a través de un comunicado, una de las detenidas regentaba una gestoría en la provincia de Alicante, desde donde se habrían hecho los trámites usando los datos de nueve empresas, a las que llevaba los trámites laborales y que eran desconocedoras del fraude.
La mujer, que también ha sido acusada de un delito de estafa, cobraba entre 500 y 1.500 euros a cambio de facilitar los contratos de trabajo y las nóminas a distintos ciudadanos extranjeros en situación irregular que necesitaban esta documentación para regularizar su situación o la de sus familiares en España.
Los agentes también intervinieron en la gestoría donde trabajaba la mujer un total de 13 sellos húmedos utilizados en los documentos falsos.
Las investigaciones, en las que han participado agentes de la Unidad contra las redes de inmigración ilegales y falsedades documentales de Valencia y de la comisaría de Torrent, se iniciaron hace cinco meses al tener conocimiento de que algunos ciudadanos de origen magrebí obtuvieron permisos de residencia con contratos de trabajos y nóminas conseguidos, al parecer, de manera fraudulenta.
Los detenidos, tras ser oídos en declaración fueron puestos en libertad, no sin antes ser advertidos de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando para ello fuesen requeridos, excepto una persona detenida, sin antecedentes policiales, que pasó a disposición judicial.