El PP apunta a la responsabilidad "ineludible" de las altas instancias de la Junta
Durante su intervención en el pleno de la Cámara para debatir la creación de una Comisión de investigación, Carmona ha asegurado que los socialistas están "en la médula del caso" porque ellos mismos "son el caso", ya que han utilizado una forma de proceder "absolutamente fraudulenta".
Ha denunciado que el PP intentó constituirla en la anterior legislatura hasta en diez ocasiones pero nunca fue posible porque el "rodillo socialista lo impedía", mientras que ahora "baja la cabeza y dice que sí", lo que pone de manifiesto "el triunfo en las últimas elecciones de Javier Arenas y del PP".
Carmona ha defendido que los andaluces "tienen que saber quiénes y por qué repartieron fondos públicos sin control alguno" en lo que entiende que ha sido el "mayor robo de dinero público nunca visto", por lo que es necesario depurar responsabilidades.
"Claro que tendrán que comparecer los miembros del Consejo de Gobierno", ha añadido Carmona, quien ve necesario "escuchar de boca del señor (Manuel) Chaves y del señor (José Antonio) Griñán por qué idearon un sistema con el cual repartieron más de mil millones en ayudas sin hacer públicas las resoluciones".
Según ha dicho, el exconsejero de Empleo Manuel Recio, el actual consejero de este área, Antonio Ávila, o la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, deberán explicar asuntos como la destrucción de documentos, el reparto de dinero o de por qué no se leían los informes de la Intervención general.
Asimismo, ha criticado que el portavoz parlamentario de IU, José Antonio Castro, no haya hecho referencia al PSOE, que se ha negado "durante diecisiete años" a una comisión de investigación.
En relación al informe de la Cámara de Cuentas, Carmona ha asegurado que señala al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, como responsable de esas ayudas cuando era consejero de Hacienda y ha indicado que le preocupa que el documento no esté preparado para la comisión de investigación.