Redada policial simultánea en siete estados alemanes contra los salafistas
En total se registraron 70 dependencias en busca de propaganda radical y de pruebas de posibles conexiones con el terrorismo islámico.
Las redadas se produjeron en los estados de Hamburgo, Schleswig-Holstein, Baja Sajonia, Berlín, Hesse, Renania del Norte-Westfalia y Baviera, informó la televisión pública ZDF.
Entre otros objetivos, se registraron mezquitas de Solingen (oeste) y locales sociales relacionados con esta minoría musulmana.
El ministro de Interior, Hans-Peter Friedrich, aseguró en un comunicado que los colectivos salafistas intentan "socavar el Estado de Derecho" y consideran la "sharía" o ley islámica como la única "legislación legítima".
"Esto es absolutamente incompatible con el orden básico democrático de la República Federal de Alemania", afirmó el ministro de Interior.
Estos salafistas, bajo vigilancia permanente de los servicios de observación del Ministerio de Interior, "instan a los musulmanes en Alemania a luchar activamente contra el orden constitucional", agregó.
En Alemania hay localizados entre 2.500 y 4.000 salafistas -del total de 3,5 millones de musulmanes del país- y, según Interior, casi todas las células radicales islamistas hasta ahora desarticuladas en el país estaban vinculadas a esa minoría.
Recientemente, esta minoría provocó un gran revuelo con un reparto masivo de centenares de miles de ejemplares del Corán, gratis y en alemán, en ciudades de todo el país, en lo que los servicios de seguridad vieron una intencionalidad proselitista.
A ello siguió una serie de enfrentamientos violentos con miembros de la organización islamófoba Pro-NRW, cuyo centro de operaciones está en el populoso estado de Renania del Norte-Westfalia y que llevó a cabo una provocadora exposición de caricaturas de Mahoma en las cercanías de diversas mezquitas.