El CGPJ deniega a Torres una prórroga de seis meses para concluir el "caso Guateque"
Así lo han informado a Efe fuentes del órgano de gobierno de los jueces, que han señalado que la Comisión Permanente del CGPJ ha tomado esta decisión ante el gran volumen de trabajo de la sección 15 de la Audiencia madrileña, en la que Torres ocupará una plaza como magistrado.
Torres, a quien el CGPJ investiga precisamente por el retraso en la instrucción del "caso Guateque", dejará el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid del que era titular hasta ahora para ocupar la plaza de magistrado vacante en la Audiencia Provincial por la situación de servicios especiales del exvocal del órgano de gobierno de los jueces Juan Pablo González.
Antes de incorporarse, el juez había solicitado una prórroga de seis meses para concluir los asuntos de especial complejidad que tramitaba, entre los que se encuentran las causas con preso y otras como el "caso Guateque", en la que investiga una supuesta trama para la agilización de la concesión de licencias municipales en Madrid.
La Comisión Permanente del CGPJ, sin embargo, ha acordado hoy no concederle esa prórroga.
A mediados del pasado mes de abril, el órgano de gobierno de los jueces abrió al juez un expediente disciplinario por una presunta falta grave por el "retraso injustificado" que precisamente sufre el "caso Guateque".
Fue la Comisión Disciplinaria del CGPJ la que acordó abrir esa investigación tras recibir el informe del servicio de inspección a favor de incoar el expediente y a raíz de la denuncia presentada por Manos Limpias y por uno de los imputados, Joaquín Fernández de Castro.
Dichas quejas solicitaban que se investigara el retraso injustificado de la instrucción y la paralización de la causa, ya que el caso se abrió hace más de cinco años, en 2007, y desde 2010 Torres no ha practicado diligencias.
El "caso Guateque" se destapó en noviembre de 2007 con la detención de 16 funcionarios y técnicos del Ayuntamiento de Madrid, y en él fueron imputados funcionarios del Área de Urbanismo y Medio Ambiente del consistorio madrileño y de varias Juntas Municipales, así como cerca de treinta empresarios y el viceconsejero de Transportes, Luis Armada.
Por otra parte, la Comisión Permanente del CGPJ ha acordado también hoy "tomar conocimiento" de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de admitir a trámite la querella que la Fiscalía interpuso contra la juez Coro Cillán por un delito de prevaricación en relación con la clausura de la discoteca madrileña Moma y la designación de los administradores judiciales de la misma.