Schulz alerta al presidente serbio ante intentos de "reescribir la historia"
"Felicito a Nikolic por su elección, pero le advierto de que los intentos de reescribir la historia no se aceptan en el PE", afirmó Schulz en la Eurocámara.
Schulz afirmó que, "si Serbia ignora los procesos contra los crímenes de genocidio en Srebrenica que tienen lugar en La Haya, se apartará del camino de pertenencia a Europa", cuando "el camino de Serbia está en Europa".
El PE se suma así al rechazo expresado por la Comisión Europea por las declaraciones del nuevo presidente serbio negando que la masacre fuera un genocidio y afirmando que se trató de "un crimen de guerra cometido por algunos serbios".
Se calcula que alrededor de unos 8.000 varones musulmanes fueron asesinados cuando las tropas serbobosnias tomaron Srebrenica en 1995.
El Tribunal Internacional para la antigua Yugoslavia procesa actualmente a dos de los considerados responsables de la matanza de Srebrenica, Radovan Karadzic y Ratko Mladic. EFE