Ecoley

Los nuevos CIE separarán a los extranjeros con antecedentes del resto



    Madrid, 11 jun (EFE).- Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), que en breve pasarán a denominarse Centros de Estancia Controlada de Extranjeros, separarán físicamente a los extranjeros "sin papeles" con antecedentes penales o policiales de aquellos que solo han cometido una falta administrativa.

    Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante una visita al CIE de Aluche en Madrid, acompañado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y una comisión parlamentaria del Congreso de los Diputados.

    Fernández Díaz ha subrayado que la inmensa mayoría de los internos -un 96 por ciento en el caso de CIE de Aluche-, cuenta con antecedentes, y que más del 80 por ciento de las personas que son finalmente expulsadas a sus países de origen habían cometido delitos en España.

    El ministro del Interior ha explicado que se realizarán las obras que sean necesarias para adecuar las "dos zonas" separadas para los extranjeros con o sin antecedentes en los recintos de los CIE, teniendo en cuenta las actuales limitaciones presupuestarias.

    Además de esta separación física de los extranjeros, el anteproyecto de reglamento de los CIE redactado por el Gobierno y que ahora será entregado a los grupos parlamentarios, amplía el horario de asistencia sanitaria para los inmigrantes de 8 de la mañana a 10 de la noche, y se refuerza también los fines de semana.

    "Esto no es un centro penitenciario", ha subrayado el ministro del Interior, que ha asegurado que el Gobierno no tiene "nada que ocultar" en los CIE y que apuesta por la "mayor transparencia posible" en su gestión.

    Con el nuevo reglamento, el Cuerpo Nacional de Policía seguirá manteniendo la dirección de los centros de extranjeros, pero se limitará a preservar la seguridad de las instalaciones, cediendo el resto de competencias asistenciales o sanitarias a otros funcionarios o empresas externas.

    Fernández Díaz ha destacado el refuerzo de la tutela judicial efectiva de la que disfrutarán los internos con el objetivo de "despejar cualquier duda razonable" que se pudiera haber creado sobre la violación de derechos fundamentales de los extranjeros indocumentados.

    El ministro ha recordado que la nueva regulación de los CIE, que será aprobada próximamente por el Consejo de Ministros, recoge "todas" las recomendaciones emitidas por la Oficina del Defensor del Pueblo tras una visita al centro de la Zona Franca de Barcelona.

    En especial, se garantiza la plena igualdad de trato entre hombres y mujeres, o entre internos de distintas nacionalidades o credos.

    En este sentido, Fernández Díaz ha garantizado que si han existido "irregularidades" en los centros, como han denunciado algunas ONG, ya han quedado subsanadas.

    Ha negado también que exista hacinamiento en los CIE, ya que el nivel medio de ocupación de los centros de toda España es del 60 por ciento, mientras que el de Madrid, llega al 76 por ciento.

    "Estamos lejos del hacinamiento", ha afirmado.