La Audiencia estudia hoy la libertad del chófer encarcelado por ERE falsos
Esta petición dará lugar al primer pronunciamiento de la Audiencia respecto a los tres encarcelados hasta ahora: Trujillo, Guerrero y el exconsejero de Empleo Antonio Fernández.
Trujillo ingresó en prisión comunicada y sin fianza el 22 de marzo, imputado por un total de 22 delitos, entre ellos haber percibido 1,3 millones de euros de la Junta para sus empresas ficticias y haber conseguido otros 122.649 euros para su madre.
Fuentes judiciales han informado a Efe de que el imputado estará presente en la vista mediante videoconferencia y, en principio, la Sección Séptima de la Audiencia no permitirá la entrada de periodistas ni de público, de acuerdo con la práctica de la sala para casos similares.
El abogado defensor, Antonio Aguilar, alegará que han prescrito "la mayoría, si no todos" los delitos imputados al chófer y precisará que dicha prescripción es "notoria" en el principal de ellos, la obtención de subvenciones falseando las condiciones.
También negará el riesgo de fuga, pues Trujillo compareció "de manera voluntaria y sin solicitar asistencia letrada" todas las veces que fue requerido por la Policía, y "ha sido consciente del alcance" de los delitos que pesan sobre él desde 2011, cuando hizo varias declaraciones por el delito fiscal que se le imputó en Andújar (Jaén) al no tributar las ayudas percibidas.
La Fiscalía Anticorrupción, por su parte, se va a oponer a la libertad de Trujillo porque persiste el riesgo de fuga y aún debe llevarse a cabo la investigación patrimonial sobre sus bienes y actividad de sus empresas.
Trujillo declaró a la juez que llegó a gastarse 25.000 euros mensuales de las ayudas oficiales en cocaína para él mismo y su jefe, ya que ambos consumían entre 5 y 10 gramos diarios.