Juzgan a dos funcionarios por dar papeles a 156 emigrantes a cambio de dinero
En el juicio, que se celebrará del 4 al 7 de junio, además de estar acusados los funcionarios Sonia A.V. y Rafael Vicente I.L. lo están otras cinco personas que supuestamente ponían en contacto a los primeros con los extranjeros que querían normalizar su situación en España pero tenían algún impedimento legal.
A Avelino Héctor F.R., Cristina G.L., Haidee Gregoria P.C., Claudia Patricia S.P. y Alvaro Stalin C.G., también acusados de falsedad en documento oficial y cohecho continuado, el Ministerio Público solicita siete años de cárcel.
Según el escrito provisional de la Fiscalía, los procesados se habían concertado para conceder a cambio de dinero solicitudes en el proceso de normalización a ciudadanos extranjeros que habían sido previamente denegadas, sin tener en cuenta ni la causa de la denegación ni los antecedentes policiales o penales que pudieran tener.
En la investigación policial se detectaron un total de 156 expedientes fraudulentos en la base de datos de Extranjería que habían pasado de inadmitidos o denegados a concedidos sin incluir en los mismos los informes preventivos, policiales, de antecedentes penales, de Hacienda, de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Inspección de Trabajo desfavorables.
Al parecer, según el fiscal, los procesados actuaban amparándose en el hecho de que Sonia y Rafael eran funcionarios y podían manipular informáticamente la base de datos de los extranjeros, valiéndose de claves de acceso de otros compañeros que ya no estaban en el servicio o de trabajadores contratados temporalmente.