Ecoley

Desmantelado un grupo de butroneros acusado de una docena de robos en Madrid



    Madrid, 1 jun (EFE).- La Guardia Civil ha desmantelado un grupo de butroneros con la detención de siete personas a las que se acusa de perpetrar al menos doce robos con fuerza en comercios de la Comunidad de Madrid, y entre las que están dos de los hermanos Bote Vargas, que cuentan con numerosos antecedentes.

    Según ha informado hoy la Comandancia de la Guardia Civil, en la operación Cóndor-Madrid han sido arrestadas siete personas a las que se imputan los delitos de tenencia ilícita de armas, integración en grupo criminal y la autoría de doce robos con fuerza en comercios, la mayoría por el método del butrón.

    Seis de los detenidos son españoles y uno finlandés, y todos ellos tienen entre los 20 y los 33 años y cuentan con numerosos antecedentes policiales y penales por hechos relacionados contra el patrimonio.

    Fuentes de la investigación han precisado que los dos primeros son los hermanos José Luis y Óscar Bote Vargas, de 24 años y 25 años, caracterizados por sus numerosos antecedentes: catorce el primero y unos cuarenta el segundo, la mayoría por robos con fuerza o violencia.

    José Luis y Óscar son hermanos del conocido alunicero Félix Bote Vargas, quien actualmente tiene 32 años y cuenta con más de cien antecedentes, así como de David, que con 30 años suma unos sesenta, según las misma fuente.

    La Comandancia de la Guardia Civil ha explicado que la investigación comenzó el pasado mes de enero tras la comisión de un alunizaje con un coche de alta gama que había sido robado en un taller de Pinto.

    La Guardia Civil constató que se trataba de un grupo perfectamente organizado y jerarquizado que antes de cometer sus hechos delictivos tomaba grandes medidas de seguridad, realizando un exhaustivo estudio de la zona del comercio.

    Sus integrantes solían acudir al mismo en varias ocasiones para controlar los hábitos de los empleados y detectar la presencia de policía o vigilantes de seguridad.

    El día elegido para cometer el robo se desplazaban hasta el lugar en diferentes coches y utilizaban medios de inhibición de frecuencia para anular los sistemas de vigilancia.

    Una vez anulados esos sistemas entraban al local mediante el método del butrón o forzando las puertas, tras lo que forzaban las cajas fuertes con radiales y sopletes con oxígeno y acetileno.

    Mientras tanto, otros miembros del grupo vigilaban por si aparecía la policía.

    Los detenidos realizaron numerosos viajes a Sevilla y Barcelona, y mantuvieron contactos con otros grupos delictivos, especialmente en la zona de las Tres Mil Viviendas de la capital andaluza.

    El pasado día 23 de mayo la Guardia Civil practicó simultáneamente siete registros en Madrid, Leganés y Fuenlabrada y detuvo a siete personas a las que intervino numerosos efectos que les implican directamente en una docena de robos con fuerza, entre ellos varios coches y 3.000 euros en metálico

    También se intervinieron un rotativo policial, una cartera con una placa de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, defensas eléctricas, una escopeta superpuesta con munición, un subfusil simulado con cañón silenciador, munición y varios dispositivos inhibidores de frecuencia de última generación.

    La investigación continúa abierta y la Guardia Civil no descarta más detenciones.