Cae una red que se lucraba con compras por Internet con tarjetas falsas
Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, la operación, que se ha desarrollado en Barcelona, Toledo y Valencia, ha supuesto seis detenciones y la imputación de otras 11 personas por los delitos de pertenencia a grupo criminal y estafa.
La red, con una jerarquía y un reparto de funciones claramente diferenciadas, era dirigida desde Barcelona por un hombre de origen ruso, que se encargaba de coordinar el entramado y de supervisar la obtención y empleo de datos fraudulentos de tarjetas de crédito.
Algunos de los miembros del grupo se encargaban de recopilar los datos de tarjetas de crédito de terceras personas y, posteriormente, a través de páginas de empleo de la red, captaban a internautas que a cambio de una comisión recibían en su casa los productos adquiridos a su nombre.
Posteriormente, los internautas enviaban las compras a otros miembros de la red, que se encargaban de vender en el mercado negro esos productos, en su mayoría artículos de electrónica e informática.
La investigación se abrió a raíz de numerosas denuncias recibidas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en distintas localidades autónomas, de personas que aseguraban haber sido víctimas de la utilización fraudulenta de los datos de sus tarjetas de crédito.
La operación culminó con la detención de seis presuntos miembros de la red -de origen ruso, armenio y español- en las localidades de Barcelona, Badalona (Barcelona), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Illescas (Toledo) y Quart de Poblet (Valencia), que tras pasar a disposición judicial quedaron en libertad con cargos.
En la causa están también imputados por colaborar presuntamente con la red estafadora 11 personas de Granada, Maracena (Granada), Sant Andreu de la Barca (Barcelona), Vera (Almería) y Ceuta.