La Audiencia Nacional juzga hoy a "Susper" por ordenar un atentado en Irún en 2000
Según el escrito de conclusiones provisionales de la fiscal Blanca Rodríguez, los acusados y Francisco Javier Makazaga -ya condenado por estos hechos- integraban en el año 2000 el "comando Buruntza", que tenía como misión actuar en la zona de Guipúzcoa.
Junto a Luis María Carrasco e Ibon Etxezarreta -también condenados por estos hechos- se instalaron en una vivienda en la localidad guipuzcoana de Zizurkil que el comando tenía alquilada para almacenar las armas y el material explosivo que recibían desde Francia para cometer sus acciones, las que "fijaban y planificaban" en ese piso franco.
"Susper", "Laia" y Makazaga transmitieron a los otros dos etarras la orden recibida de la dirección de ETA de atentar contra las empresa Decoexa, S.L. y Olloquiegui S.A., y les fijaron el 24 de agosto de 2000 como fecha para cometer el ataque.
La fiscal añade que, tras elaborar la información sobre esas sociedades, los terroristas prepararon en el piso franco cuatro artefactos explosivos de unos 250 gramos de dinamita y les adosaron medio litro de disolvente, "según las instrucciones" de Etxezarreta.
En la madrugada del 23 al 24 de agosto, prosigue el escrito, colocaron dos de esos artefactos en sendos camiones de Olloquiegui que estaban estacionados en un aparcamiento del polígono industrial en el que está la empresa, y los otros dos los pusieron en otros dos vehículos de Decoexa, aparcados cerca de la misma.
Tres de estos artefactos explotaron sobre las 03.30 horas causando importantes daños, mientras que uno de los colocados en un camión de Decoexa no llegó a estallar, indica el escrito, que añade que los desperfectos ocasionados en los vehículos de esta última empresa han sido tasados en 23.029 euros y los de la otra en 29.754 euros.
La fiscal considera a "Susper" y "Laia" autores de un delito de colocación de artefactos explosivos.