La Policía inicia la primera campaña para un uso seguro de los "smartphones"
Con esta campaña, la Policía comenzará a difundir a través de las redes sociales en las que está presente y con la etiqueta #movilseguro, consejos de seguridad para los usuarios de estos teléfonos, ya sean adultos o menores de edad, cada vez más presentes en las redes móviles.
España es el segundo país del mundo con mayor uso de los smartphones, con 20 millones de terminales.
El 89 % de los usuarios lo utilizan para navegar por Internet, hacer transacciones, enviar datos o fotografías personales o como GPS.
Grooming, sexting, ciberbullying, smishing o phising son términos que han pasado a formar parte del vocabulario de las unidades policiales especializadas en la persecución de los delitos cometidos en las nuevas tecnologías.
Los contenidos inapropiados para menores, los virus y las aplicaciones maliciosas son otros de los riesgos presentes en los teléfonos inteligentes.
En la presentación de la campaña también intervendrá el director general de la entidad pública empresarial Red.es, Borja Adsuara, y responsables de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional.