El Ejército suspende la ofensiva contra el frente de las FARC que tiene a Langlois
En una entrevista con la emisora Caracol Radio, el general Rey dijo que "las operaciones de control militar continúan, pero las operaciones ofensivas sobre el frente 15, ahora sabiendo que ellos lo tienen, están suspendidas".
Añadió que el Ejército está "facilitando la liberación del periodista francés", quien fue capturado como "prisionero de guerra" el 28 de abril en medio de combates entre guerrilleros con policías y militares, a los que acompañaba Langlois para filmar un operativo de destrucción de laboratorios de drogas.
"Él estaba acompañándonos en una interdicción y desapareció a raíz de los combates que tuvimos con las FARC en ese área del Caquetá. Desde un principio ha sido la disposición del Gobierno y del mando (militar) encontrar al periodista, y ahora más de que sea liberado", agregó.
El general informó de que el Ejército ha hablado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para buscar sus "buenos oficios" en Montañita, la zona rural donde ocurrieron los combates y fue secuestrado Langlois, en el sureño y selvático departamento de Caquetá.
"No les vamos a atacar porque no sabemos dónde lo tienen", dijo el general colombiano.
Rey afirmó que con esta decisión se pretende "dar libertad a las acciones de las organizaciones internacionales, como la Cruz Roja, para que lo atiendan, y facilitar que lo puedan liberar".
En relación con los hechos que rodearon el secuestro, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alejandro Navas, declaró a los periodistas que Langlois estaba haciendo un trabajo voluntario.
Añadió que incluso "firmó un documento en donde exonera al Ejército de cualquier responsabilidad por haber tripulado un helicóptero y por haber estado en esa operación".
Además, declaró que "el periodista no estaba uniformado. Simplemente se le habían proporcionado unos elementos para su protección", en referencia a un casco y un chaleco antibalas.
Navas especificó que "ese chaleco que tenía el periodista no lo tenían los soldados, no había uniformidad como para decir que se podía confundir con los soldados".
Un guerrillero informó el domingo en un vídeo de que Langlois está en poder del frente 15 de las FARC como "prisionero de guerra" porque portaba vestimentas militares cuando fue secuestrado durante el combate.
Poco después, la guerrilla comunicó por Twitter que el reportero sería liberado "pronto", pero hoy, otra comunicación de las FARC en un blog de internet, condicionó la liberación a convocar un debate sobre el papel de la prensa en la cobertura del conflicto colombiano.