Reyes: presión por Betancourt es el "punto negro" de liberación de rehenes
"Concluyó en éxito la fase de liberación unilateral de prisioneros. Nos quitamos varias cargas de encima y apuntalamos nuestra política frente al presidente (de Venezuela, Hugo) Chávez. El punto negro es el incremento de la presión por Ingrid", señaló un mensaje de Reyes divulgado por el gobierno.
Según el mensaje que Reyes habría enviado por correo electrónico a sus colegas del Secretariado -mando central- de las FARC y que fue hallado en su computador portátil, la presión en su contra la originó un ex rehén que reveló el mal estado de salud de Betancourt y el maltrato por parte de sus captores.
La presión contra las FARC vino "por cuenta de las declaraciones de Luis Eladio Pérez dando cuenta de su extrema gravedad (de Betancourt) y del trato discriminatorio contra ella. Hasta donde conozco, esta señora es de temperamento volcánico, grosera y provocadora con los guerrilleros encargados de cuidarla", dijo Reyes en su mensaje.
El número dos de las FARC -abatido en la noche del viernes a sábado por tropas colombianas que lo detectaron en un campamento rebelde localizado en Ecuador- dijo, además, que "como (Betancourt) sabe de imagen y semiología, las utiliza para impactar en contra de las FARC".
"Previendo los reclamos del emisario francés, pienso informarlo de esta situación", concluyó Reyes en la última comunicación que entregó a los otros miembros de la cúpula rebelde.
En otra carta, fechada el 18 de enero, Reyes dice que una vez concluida la liberación de cinco ex congresistas y de Clara Rojas, fórmula vicepresidencial de Betancourt, todos ellos secuestrados hace más de seis años, llegó la hora de formular una propuesta al presidente venezolano, Hugo Chávez.
"Considero llegado el momento de lanzar la propuesta del camarada JE de solicitar al gobierno de Venezuela, recibir a los prisioneros en poder de las dos partes, hasta cuando se firme el canje entre los contenientes", señaló Reyes.
"Con esta propuesta, Chávez gana mayor protagonismo y ahogamos la inviable presión para que aceptemos visitas a los prisioneros enfermos a raíz de la campaña montada por las pruebas", concluyó.
El director de la Policía colombiana, general Oscar Naranjo, mostró en una conferencia de prensa desde la sede de la presidencia colombiana, el texto de estos correos y fotografías del campamento rebelde en Ecuador donde murió Reyes.
sab/pro/dk