La oposición apoya a Henríquez de Luna ante la querella de una inmobiliaria
Según publica El País, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estudia imputar a Henríquez de Luna por este asunto, que data de 2007.
Por entonces, la inmobiliaria Promatol S.L. adquirió una finca en el número 59 de la calle Pilar de Zaragoza, en el barrio de la Guindalera, para construir un edificio de viviendas que permitía el Plan General de Ordenación Urbana y meses después tenía todos los informes técnicos favorables a la concesión de la licencia, pero Henríquez de Luna no la firmó.
"No dudo del comportamiento correcto del entonces concejal y hoy portavoz parlamentario del PP", ha dicho el portavoz de UPyD, Luis de Velasco.
También el portavoz de IU, Gregorio Gordo, ha opinado que el representante del PP "actuó correctamente y en función de lo que manifestaron entonces los vecinos y el PSOE e IU".
En declaraciones en la Asamblea, Henríquez de Luna ha explicado que no firmó la licencia porque el proyecto era una "aberración urbanística", ya que "rompía la alineación natural de la calle", y además estaban en contra los vecinos y todos los grupos políticos.
"Lo cómodo hubiera sido firmar, pero intenté defender los intereses legítimos de los vecinos y tengo la conciencia muy tranquila", ha asegurado, y ha opinado que es un "error" del PGOU permitir esa obra y que habría que "revisarlo" en favor del retranqueo.
Ha relatado también que en aquel contexto de protesta vecinal la inmobiliaria aceptó negociar una permuta del solar y llegó a un preacuerdo con la Concejalía de Urbanismo sobre una parcela en la avenida de General Ricardos (Carabanchel), pero que al final la empresa exigió un dinero por daños y perjuicios que el Ayuntamiento no aceptó pagar y se frustró la permuta.
A su juicio, el asunto debería haberse limitado a un recurso contencioso administrativo, en lugar de una querella, si bien ha manifestado su "plena confianza en la justicia" y su "plena disposición para ir a declarar".