Ecoley

El Defensor discrepa de los cortes de acceso a la Puerta del Sol en agosto



    Madrid, 28 mar (EFE).- El Defensor del Pueblo ha expresado reticencias sobre la limitación de acceso a la Puerta del Sol que tuvo lugar en agosto pasado tras el desalojo que tuvo lugar el día 2 de ese mes de personas vinculadas al movimiento del 15M.

    En su informe anual, difundido hoy, el Defensor alude al hecho de que el 31 de julio llegaron a Madrid numerosos ciudadanos procedentes de distintos puntos de España para celebrar asambleas de "indignados".

    Algunos grupos acamparon en el Paseo del Prado y calles adyacentes y en la Puerta del Sol, y en la madrugada del 2 de agosto la Policía Municipal y la Nacional procedieron a desalojarlos sin incidentes de relieve, a petición - dice el informe - del Ayuntamiento.

    A partir de ese momento se procedió a limitar la movilidad en la Puerta del Sol, que desde mediados de mayo y durante varias semanas se convirtió en un punto de acampada de "indignados".

    El documento del Defensor del Pueblo recoge la posición de la Delegación del Gobierno en el sentido de que la limitación de la movilidad en esa plaza fue "una medida proporcionada que duró el tiempo estrictamente necesario", y justificada en la necesidad de evitar que los transeúntes y comerciantes de la zona se vieran afectados en caso de nuevas concentraciones.

    La Delegación arguyó que la intención de los "indignados" era ocupar la Puerta del Sol de nuevo, según el Defensor, que recuerda que la libre circulación de personas solo puede limitarse o restringirse por circunstancias de carácter excepcional.

    "No obstante, la proporcionalidad relevante para evaluar la constitucionalidad de una medida limitadora de la libertad de circulación no debe referirse únicamente a los medios utilizados en la actuación policial sino también y principalmente a la adecuación y necesidad de la medida misma", dice.

    "Por ello, a juicio de esta Institución, considerando los antecedentes inmediatos a la restricción a la libre circulación por la Puerta del Sol y calles adyacentes, podrían haberse adoptado otras medidas alternativas que no hubiesen supuesto la limitación de un derecho fundamental", añade el Defensor.