Los jueces del Supremo cuestionan la constitucionalidad de la reforma sanitaria en EE.UU.
El senador republicano de Utah, Mike Lee, que estuvo en la sala de audiencias, dijo a Efe que es probable que cuatro de los nueve magistrados del Supremo -todos conservadores- voten contra el seguro médico obligatorio.
"No diría que los jueces sean predecibles pero, en base a las preguntas que hizo por ejemplo el juez (Samuel) Alito, me pareció que mostró mucho escepticismo de que el Congreso pueda exigir la compra de determinado seguro médico", señaló Lee.
Los detractores de la reforma sanitaria, en su mayoría republicanos y grupos conservadores afines, argumentan que el Gobierno federal "se ha pasado de la raya" al exigir que los estadounidenses compren un producto contra su voluntad.
Por su parte, sus partidarios replican que el objetivo es reducir los gastos de salud y garantizar la cobertura médica para unos 50 millones de personas que no tienen un plan médico.
La propuesta del presidente Barack Obama enfrenta en año electoral a demócratas y republicanos, y su rechazo podría suponer un importante traspiés para el presidente de EEUU que busca revalidar en noviembre su estancia en la Casa Blanca cuatro años más.
Mientras las audiencias se celebraban en el interior del Supremo de EEUU en Washington, las manifestaciones a favor y en contra de la reforma se reprodujeron de nuevo en las afueras del máximo tribunal.